Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Usas diablitos? Descubre la multa con AUMENTO que podrías recibir de la CFE en 2025

Barbara Garcia
26 Feb 2025 11:18 am
¿Usas diablitos? Descubre la multa con AUMENTO que podrías recibir de la CFE en 2025
Foto: Especial

Descubre cómo la CFE detecta fraudes y evita problemas legales.

El uso de diablitos para alterar el medidor de luz o reducir el consumo registrado es una práctica común en algunas zonas de México. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta acción puede traer graves consecuencias legales y económicas.

De acuerdo con el Código Penal Federal, quienes manipulen el suministro de energía eléctrica sin autorización pueden recibir una multa de hasta 278,800 pesos e incluso enfrentar de 3 a 10 años de prisión.

Te recomendamos este video

Si alguna vez has considerado esta opción, aquí te explicamos por qué no vale la pena el riesgo.

¿Cuál es la multa por usar diablitos en 2025?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está facultada para sancionar a cualquier usuario que manipule sus equipos. Según el artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, se considera un delito la alteración o sustracción de equipos del servicio público de energía eléctrica.

Sanciones establecidas por la ley:

  • Multa económica: Hasta 1,000 días de salario mínimo por el robo de luz.
  • Monto de la multa: Con el salario mínimo actual de 278.80 pesos diarios, la sanción puede ascender a 278,800 pesos.
  • Cobro retroactivo: La CFE puede calcular el consumo no registrado y cobrarlo con recargos e intereses acumulados.
  • Prisión: De 3 a 10 años de cárcel por aprovecharse ilegalmente del servicio eléctrico.

Nuevos operativos de la CFE en 2025: buscan diablitos en estas colonias

¿Cómo detecta la CFE un diablito en el medidor?

La CFE tiene distintos mecanismos para identificar fraudes eléctricos y sancionar a quienes intentan evadir el pago de su consumo real. Algunas de las formas en que detecta manipulaciones incluyen:

  • Inspecciones periódicas: Personal autorizado revisa medidores sospechosos en zonas donde se ha detectado robo de luz.
  • Variaciones en el consumo: Si el gasto energético de una casa baja drásticamente sin explicación, se inicia una investigación.
  • Revisión de sellos de seguridad: Si el medidor tiene sellos alterados o rotos, se presume manipulación.
  • Análisis de la infraestructura eléctrica: Equipos especializados pueden detectar alteraciones en la red eléctrica.

Si un usuario es descubierto usando un diablito, la CFE puede cortar el suministro, imponer multas y tomar acciones legales.

¿Cómo evitar problemas con la CFE?

Para evitar sanciones y mantener un consumo eléctrico dentro de la legalidad, es recomendable seguir estas medidas:

  • No permitir la manipulación del medidor de luz.
  • Reportar cualquier anomalía en el servicio directamente a la CFE.
  • Revisar periódicamente el medidor y asegurarse de que los sellos de seguridad estén intactos.
  • Regularizar cualquier adeudo o inconsistencia en el consumo antes de que la CFE lo detecte.
  • Evitar fraudes de terceros que ofrecen reducir el pago de luz mediante alteraciones en el medidor.
Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?