Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Vas a comprar auto? Estos modelos subirán MÁS de precio por los nuevos aranceles de Trump

Barbara Garcia
28 Mar 2025 8:00 am
¿Vas a comprar auto? Estos modelos subirán MÁS de precio por los nuevos aranceles de Trump
Foto: Imagen de Cole May en Pixabay.

Si estás por comprar auto nuevo, esta noticia te interesa: varios modelos podrían encarecerse fuertemente en los próximos meses.

Con el regreso del tema de los aranceles de Trump, muchas personas que planeaban comprarse un auto nuevo en 2025 están comenzando a repensar su decisión. ¿La razón? El expresidente y actual candidato republicano ha propuesto imponer impuestos del 25% a los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos, lo que podría hacer que los precios de muchos modelos se disparen, especialmente los que llegan desde México, Canadá, Japón y Alemania.

Este ajuste arancelario afectaría directamente a fabricantes globales que ensamblan sus autos fuera del territorio estadounidense, y México —uno de los principales centros de producción automotriz— no es la excepción. Algunos expertos ya estiman que ciertos modelos podrían subir entre 80 mil y hasta 300 mil pesos mexicanos.

¿Vas a comprar auto? Estos modelos subirán MÁS

Te recomendamos este video

Varios analistas ya proyectaron el impacto económico de los aranceles de Trump y cómo estos golpearán al consumidor promedio. Según distintas estimaciones:

  • Vehículos fabricados 100% en EE.UU. podrían aumentar entre 3 mil y 5 mil dólares.
  • Aquellos ensamblados en México o Canadá subirían entre 6 mil y 7 mil dólares.
  • Modelos de lujo importados desde Europa alcanzarían aumentos de hasta 15 mil dólares.

Entre los modelos más afectados destacan:

  • Toyota Tacoma (fabricada en Baja California, México)
  • Chevrolet Equinox (ensamblada en Coahuila)
  • BMW Serie 3 (importada de Alemania)
  • Mercedes-Benz Clase C (de origen alemán)
  • Honda HR-V (fabricada en México)

El caso de General Motors es uno de los más visibles, ya que la marca tiene una gran parte de su producción en territorio mexicano. Ford y Stellantis también verán efectos, aunque de forma más moderada. En contraste, Tesla se mantendría como una de las marcas menos afectadas, ya que produce sus autos exclusivamente en EE.UU.

Sheinbaum contestará a aranceles de Trump a los automóviles el 3 de abril

¿Qué pasa con los autos hechos en México?

México se ha consolidado como uno de los países clave en la manufactura de autos para Norteamérica. El tratado comercial T-MEC buscaba precisamente reforzar esta relación, pero con el posible regreso de Trump a la presidencia, los compromisos podrían cambiar radicalmente.

Aunque la medida aún no entra en vigor, si estás considerando comprar auto en los próximos meses, lo mejor será:

  • Revisar el país de origen del modelo que te interesa.
  • Comparar precios actuales vs. posibles aumentos.
  • Considerar modelos fabricados en EE.UU. si buscas evitar el impacto de los nuevos impuestos.
  • Tomar decisiones rápidas antes de que las subidas sean una realidad.

Los aranceles de Trump no solo impactarán a los fabricantes, sino también al bolsillo de los compradores. Estar bien informado puede ayudarte a tomar la mejor decisión antes de que los cambios peguen fuerte en el mercado

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?