¿Vives en Edomex? Así puedes conseguir un panel o calentador solar GRATIS: estos son los requisitos

El Edomex regala calentadores solares y otros apoyos de vivienda a personas con carencias básicas. Te decimos cómo pedir el tuyo.
Tener agua caliente en casa sin gastar de más es posible, y más si vives en el Estado de México. Gracias al programa Vivienda para el Bienestar, las familias que enfrentan carencias en sus hogares ahora pueden acceder a un calentador solar sin costo alguno. Esta iniciativa del gobierno estatal busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, y aquí te contamos cómo aprovecharla.
El calentador solar, al igual que otros apoyos del programa, está dirigido principalmente a personas en situación de pobreza o con viviendas que no cumplen con los requisitos mínimos de habitabilidad. Lo mejor es que no solo puedes obtener este beneficio, también hay opciones como paneles solares, biodigestores, techos y pisos firmes, tinacos, e incluso la construcción de un cuarto adicional.
¿Quién puede solicitar un calentador solar gratis?
Este video te puede interesar
El primer requisito es que tu vivienda se encuentre en el Estado de México y que presentes alguna carencia relacionada con calidad, espacio o servicios básicos. Por ejemplo:
- Que el techo o los muros estén hechos de materiales frágiles.
- Que el piso sea de tierra.
- Que haya más de 2.5 personas por habitación.
- Que no cuentes con servicio continuo de agua.
- Que no tengas tinaco o el que tienes esté dañado.
- Que no tengas calentador solar ni energía eléctrica para calentar agua.
Estos criterios ayudan a definir quién necesita más urgentemente los apoyos, y cada solicitud se analiza según estas condiciones.
¿Qué documentos debes llevar para obtener tu calentador solar?
Para iniciar el trámite de manera personal en alguno de los módulos del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), necesitas llevar:
- Solicitud dirigida a la persona titular del instituto.
- Copia del acta de nacimiento (con original para cotejo).
- Identificación oficial vigente con foto y domicilio en Edomex.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses) o constancia de residencia.
- Descripción veraz del estado de tu vivienda.
Además, deberás especificar el tipo de apoyo que solicitas —en este caso, el calentador solar— y detallar por qué tu hogar necesita este tipo de ayuda.
¿Quieres una Vivienda para el Bienestar? Estas son las 2 ÚNICAS maneras de conseguirla
Las solicitudes pueden entregarse en las oficinas centrales, módulos regionales o unidades itinerantes del IMEVIS, de lunes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 horas.
¿Qué otros apoyos incluye el programa Vivienda para el Bienestar?
Además del calentador solar, puedes acceder a otros apoyos que buscan mejorar las condiciones de tu vivienda:
- Panel solar para generar electricidad.
- Captador pluvial para recolectar agua de lluvia.
- Cuarto adicional de 4×3 metros.
- Paquete de piso firme (25 m²).
- Paquete de techo firme (30 m²).
- Paquete de cemento para construcción.
- Tinaco de almacenamiento.
Este programa busca cerrar las brechas en el acceso a servicios básicos y vivienda digna. Así que, si cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de mejorar tu hogar de manera gratuita.