"
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿De qué falleció Soraya Jiménez, medallista de halterofilia?

Mujer de 10
27 Jun 2024 7:58 pm
¿De qué falleció Soraya Jiménez, medallista de halterofilia?
Foto: Especial

Un legado que perdura.

Desde que falleció Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro olímpica, es uno de esos nombres inolvidables, que trascienden el tiempo por su talento innegable y su impacto duradero.

Entre los datos curiosos de Soraya Jiménez que quizá desconocías, encontramos que tenía una hermana gemela, Magali Jiménez, además de que antes de la halterofilia probó con deportes como básquetbol, bádminton y natación.

Conoce a todas las atletas mexicanas que verás en las Olimpiadas

Recordando a Soraya Jiménez: ¿cómo fue la carrera de la deportista?

Te recomendamos este video

Soraya demostró un talento excepcional para la halterofilia, a pesar de que no contó con ningún apoyo en el gimnasio del Comité Olímpico Mexicano, ni entrenador, pues se preparaba ella misma. Fue su padre quien la apoyó, por medio de un patrocinio del Grupo Uribe, empresa gasera en la que trabajaba.

Así llegó con el entrenador búlgaro Georgi Koev, quien comenzó a prepararla y la llevó a Bulgaria, donde empezó a competir y a destacar.

Gracias a su dedicación y arduo entrenamiento, llegó hasta los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde obtuvo el octavo lugar. Sin embargo, fue en Sídney 2000 donde su nombre se grabaría en la historia.

¿De qué falleció Soraya Jiménez, medallista de halterofilia? 1

En los Juegos Olímpicos de Sídney, Soraya Jiménez hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro olímpica. Su actuación en la categoría de 58 kg estaba pasando desapercibida, pero desde el arranque, en el que levantó 95 kilos, se adueñó de la competencia.

Después de su gran éxito, diversas situaciones contradictorias afectaron la trayectoria de la deportista: falsificó documentos para participar en el Mundial Universitario de Levantamiento de Pesas y la Federación Mexicana de Halterofilia informó que dio positivo en un control antidopaje del Campeonato Panamericano de Venezuela.

A pesar de que el positivo fue por un medicamento recetado que no mejoraba el desempeño deportivo de Soraya, fue inhabilitada de cualquier competencia durante dos meses. Para Atenas 2004, y a solo cuatro años de su gran éxito, se retiró por un desgarre en la rodilla izquierda.

¿De qué falleció Soraya Jiménez, medallista de halterofilia? 2

¿De qué falleció Soraya Jiménez?

Trágicamente, el 28 de marzo de 2013, Soraya Jiménez falleció a la edad de 35 años debido a un infarto agudo al miocardio. Esto después de muchas desafortunadas cuestiones en su salud: estuvo enferma de influenza 3 veces, una de ellas, en 2009, con el virus AH1N1, el cual la mantuvo al borde de la muerte por 15 días.

Previo a ello, Soraya había enfermado de influenza tipo B durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, motivo por el cual le habían extirpado un pulmón.

Cuántas medallas ha ganado Alexa Moreno previo a las Olimpiadas 2024

El legado de Soraya Jiménez perdura como un faro de esperanza y motivación para futuras generaciones de deportistas que aspiran a alcanzar nuevas alturas.

Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga nuestra edición ESPECIAL
Descargables Somos News

Copa América: ¡No te lo pierdas! ¡Descárgalo!