"
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Estos son todos los campeones de goleo que ha tenido la Liga MX en toda la historia

Futbol Total
08 Abr 2025 4:44 pm
Estos son todos los campeones de goleo que ha tenido la Liga MX en toda la historia
Foto: sfStudio en Depositphotos

En más de 100 torneos dentro de la Liga MX, te traemos a todos los campeones de goleo que han existido.

La Liga MX, como liga de futbol profesional, tiene más de 100 de años de existencia; además, desde hace prácticamente 30 años, el año futbolístico se parte en dos torneos. Debido a ello, es normal que exista una enorme lista de campeones de goleo en el futbol mexicano, y conocerlos es, sin duda, una gran clase de historia.

Evanivaldo Castro ‘Cabinho’ es quien más títulos de goleo posee dentro del futbol azteca con 8 campeonatos; sin embargo, otros como André-Pierre Gignac poco a poco se va metiendo entre los históricos del balompié mexicano.

Concachampions 2026 comienza a tomar forma con dos grandes de la Liga MX

Liga MX: Campeones de goleo

Te recomendamos este video

De esta forma, dentro de la Liga MX, te presentamos a todos los campeones de goleo en el futbol mexicano.

  • 1943-44 – Isidro Lángara – España – 27 goles
  • 1944-45 – Roberto Aballay – Asturias – 40 goles
  • 1945-46 – Isidro Lángara – España – 40 goles
  • 1946-47 – Adalberto López – León – 33 goles
  • 1947-48 – Adalberto López – León – 36 goles
  • 1948-49 – Adalberto López – León – 28 goles
  • 1949-50 – Julio Ayllón – Veracruz – 30 goles
  • 1950-51 – Horacio Casarín – Necaxa – 19 goles
  • 1951-52 – Adalberto López – Oro – 16 goles
  • 1952-53 – Tulio Quiñones – Necaxa – 14 goles
  • 1953-54 – José María Palleiro, Juan Carlos Carrera y Adalberto López – Necaxa, Oro y Chivas – 21 goles
  • 1954-55 – José María Palleiro – Necaxa – 19 goles
  • 1955-56 – Héctor Hernández – Oro – 25 goles
  • 1956-57 – Crescencio Gutiérrez – Chivas – 19 goles
  • 1957-58 – Carlos Lara – Zacatepec – 19 goles
  • 1958-59 – Eduardo González Pálmer – América – 25 goles
  • 1959-60 – Roberto Rolando – Tampico – 22 goles
  • 1960-61 – Carlos Lara – Zacatepec – 22 goles
  • 1961-62 – Carlos Lara y Salvador Reyes – Zacatepec y Chivas – 21 goles
  • 1962-63 – Amaury Epaminondas – Oro – 19 goles
  • 1963-64 – Alberto Etcheverry – Pumas – 20 goles
  • 1964-65 – Amaury Epaminondas – Oro – 21 goles
  • 1965-66 – José Alves – América – 20 goles
  • 1966-67 – Amaury Epaminondas – Toluca – 21 goles
  • 1967-68 – Bernardo Hernández – Atlante – 19 goles
  • 1968-69 – Luis Estrada – León – 24 goles
  • 1969-70 – Vicente Pereda – Toluca – 20 goles
  • México 70 – Sergio Anaya – León – 16 goles
  • 1970-71 – Enrique Borja – América – 20 goles
  • 1971-72 – Enrique Borja – América – 26 goles
  • 1972-73 – Enrique Borja – América – 24 goles
  • 1973-74 – Osvaldo Castro – América – 26 goles
  • 1974-75 – Horacio López Salgado – Cruz Azul – 25 goles
  • 1975-76 – Cabinho – Pumas – 29 goles
  • 1976-77 – Cabinho – Pumas – 34 goles
  • 1977-78 – Cabinho – Pumas – 33 goles
  • 1978-79 – Hugo Sánchez y Cabinho – Pumas – 26 goles
  • 1979-80 – Cabinho – Atlante – 30 goles
  • 1980-81 – Cabinho – Atlante – 29 goles
  • 1981-82 – Cabinho – Atlante – 32 goles
  • 1982-83 – Norberto Outes – América – 22 goles
  • 1983-84 – Norberto Outes – Necaxa – 28 goles
  • 1984-85 – Cabinho – León – 23 goles
  • Prode 85 – Sergio Lira – Tampico Madero – 10 goles
  • México 86 – Sergio Lira y Francisco Javier Cruz – Tampico Madero y Monterrey – 14 goles
  • 1986-87 – José Luis Zalazar – Tecos – 23 goles
  • 1987-88 – Luis Flores – Pumas – 24 goles
  • 1988-89 – Sergio Lira – Tampico Madero – 29 goles
  • 1989-90 – Jorge Comas – Veracruz – 26 goles
  • 1990-91 – Luis García – Pumas – 26 goles
  • 1991-92 – Luis García – Pumas – 24 goles
  • 1992-93 – Ivo Basay – Necaxa – 27 goles
  • 1993-94 – Carlos Hermosillo – Cruz Azul – 27 goles
  • 1994-95 – Carlos Hermosillo – Cruz Azul – 35 goles
  • 1995-96 – Carlos Hermosillo – Cruz Azul – 26 goles
  • Invierno 96 – Carlos Muñoz – Puebla – 12 goles
  • Verano 97 – Gabriel Caballero y Lorenzo Sáez – Santos Laguna y Pachuca – 12 goles
  • Invierno 97 – Luis García – Atlante -12 goles
  • Verano 98 – José Saturnino Cardozo – Toluca – 13 goles
  • Invierno 98 – Cuauhtémoc Blanco – América – 16 goles
  • Verano 99 – José Saturnino Cardozo – Toluca – 15 goles
  • Invierno 99 – Jesús Olalde – Pumas – 15 goles
  • Verano 2000 – Everaldo Begines, Sebastián Abreu y Agustín Delgado – León, Tecos y Necaxa – 14 goles
  • Invierno 2000 – Jared Borgetti – Santos Laguna – 17 goles
  • Verano 2001 – Jared Borgetti – Santos Laguna – 13 goles
  • Invierno 2001 – Martín Rodríguez – Irapuato – 11 goles
  • Verano 2002 – Sebastián Abreu – Cruz Azul – 19 goles
  • Apertura 2002 – José Saturnino Cardozo – Toluca – 29 goles
  • Clausura 2003 – José Saturnino Cardozo – Toluca – 21 goles
  • Apertura 2003 – Luis Gabriel Rey – Atlante – 15 goles
  • Clausura 2004 – Bruno Marioni y Andrés Silvera – Pumas y Tigres – 16 goles
  • Apertura 2004 – Guillermo Franco – Monterrey – 15 goles
  • Clausura 2005 – Matías Vuoso – Santos Laguna – 15 goles
  • Apertura 2005 – Matías Vuoso, Kléber Boas, Walter Gaitán y Sebastián Abreu – Santos Laguna, América, Tigres y Dorados – 11 goles
  • Clausura 2006 – Salvador Cabañas y Sebastián Abreu – Jaguares y Dorados – 11 goles
  • Apertura 2006 – Bruno Marioni – Toluca – 11 goles
  • Clausura 2007 – Omar Bravo – Chivas – 11 goles
  • Apertura 2007 – Alfredo Moreno – San Luis – 18 goles
  • Clausura 2008 – Humberto Suazo – Monterrey – 13 goles
  • Apertura 2008 – Héctor Mancilla – Toluca – 11 goles
  • Clausura 2009 – Héctor Mancilla – Toluca – 14 goles
  • Apertura 2009 – Emanuel Villa – Cruz Azul – 17 goles
  • Bicentenario 2010 – Chicharito Hernández, Hérculez Gómez y Johan Fano – Chivas, Puebla y Atlante – 10 goles
  • Apertura 2010 – Christian Benítez – Santos Laguna – 14 goles
  • Clausura 2011 – Angel Reyna – América – 13 goles
  • Apertura 2011 – Iván Alonso – Toluca – 11 goles
  • Clausura 2012 – Iván Alonso y Christian Benítez – Toluca y América – 14 goles
  • Apertura 2012 – Esteban Paredes y Christian Benítez – Atlante y América – 11 goles
  • Clausura 2013 – Christian Benítez – América – 12 goles
  • Apertura 2013 – Pablo Velázquez – Toluca – 12 goles
  • Clausura 2014 – Enner Valencia – Pachuca – 14 goles
  • Apertura 2014 – Mauro Boselli y Camilo Sanvezzo – León y Querétaro – 12 goles
  • Clausura 2015 – Dorlan Pabón – Monterrey – 10 goles
  • Apertura 2015 – Emanuel Villa y Mauro Boselli – Querétaro y León – 13 goles
  • Clausura 2016 – André-Pierre Gignac – Tigres – 13 goles
  • Apertura 2016 – Dayro Moreno y Raúl Ruidíaz – Tijuana y Morelia- 11 goles
  • Clausura 2017 – Raúl Ruidíaz – Morelia – 9 goles
  • Apertura 2017 – Mauro Boselli y Avilés Hurtado – León y Monterrey – 11 goles
  • Clausura 2018 – Djaniny Tavares – Santos Laguna – 14 goles
  • Apertura 2018 – André-Pierre Gignac – Tigres – 14 goles
  • Clausura 2019 – Ángel Mena – León – 14 goles
  • Apertura 2019 – Alan Pulido y Mauro Quiroga – Chivas y Necaxa – 12 goles
  • Clausura 2020 – Torneo cancelado
  • Guardianes 2020 – Jonathan Rodríguez – Cruz Azul – 12 goles
  • Guardianes 2021 – Alexis Canelo – Toluca – 11 goles
  • Apertura 2021 – Germán Berterame y Nicolás López – Atlético de San Luis y Tigres – 9 goles
  • Clausura 2022 – André-Pierre Gignac – 11 goles
  • Apertura 2022 – Nico Ibáñez – 11 goles
  • Clausura 2023 – Henry Martín – 14 goles  
  • Clausura 2024 – Uriel Antuna, Salomón Rondón, Diber Cambindo y Federico Viñas – Cruz Azul, Pachuca, Necaxa, León – 8 goles
  • Apertura 2024 – Paulinho – Toluca – 13 goles
  • Clausura 2025 – ¿? – ¿?
Gignac, tres veces campeón de goleo en la Liga MX durante los torneos cortos
Gignac, tres veces campeón de goleo en la Liga MX durante los torneos cortos

Se le acabó el gol: Santiago Giménez y su complicado presente en el Milan

Ver nota original
Futbol Total
Futbol Total ¡Somos parte de tu pasión! La mejor revista de futbol en México desde 1999. Toda la información del Futbol Mexicano e internacional. Los mejores análisis, entrevistas, y especiales de este maravilloso deporte.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga nuestra edición ESPECIAL
Descargables Somos News

Miguel Calero máximo ícono de los Tuzos

¿Qué tema te interesa?