¿Quién fue Leo Beenhakker? El emblemático DT de América, Ajax y Real Madrid

Eduardo Espejo 10 Abr 2025 5:09 pm
¿Quién fue Leo Beenhakker? El emblemático DT de América, Ajax y Real Madrid Foto: @ClubAmerica en X

El neerlandés logró marcar una época como director técnico del América.

El futbol mundial está de luto, pues este jueves 10 de abril, Leo Beenhakker partió de este plano, dejando un hueco enorme en la historia del balompié mundial. El director técnico neerlandés marcó una de las épocas más gloriosas para el Real Madrid; además, tuvo un exitoso paso por tierras mexicanas, siendo recordado con cariño por la afición.

La noticia fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Eredivisie, informando que Leo falleció en compañía de su familia.

Este video te puede interesar

Beenhakker nació en Róterdam el 2 de agosto de 1942, y aunque tuvo un breve y discreto paso como futbolista, la carrera que forjó en los banquillos como director técnico es una que poco pueden presumir.

Estos son todos los campeones de goleo que ha tenido la Liga MX en toda la historia

Una leyenda en Europa

Luego de tener un paso por banquillos del futbol amateur y en categorías inferiores, tanto de DT como de auxiliar técnico, Leo Beenhakker hizo su debút como director técnico de primera división con el Ajax de Ámsterdam, el equipo más grande de los Países Bajos, para la temporada 1979-1980, logrando el campeonato de liga en su primer intento.

Con el club neerlandés logró destacar gracias al juego directo y llamativo que practicaba, y aunque no pudo repetir el título en la campaña siguiente, hizo que el equipo recuperara protagonismo a nivel internacional.

Luego de su primera experiencia profesional, Leo dio el salto al futbol español, dirigiendo por 4 temporadas al Real Zaragoza. Posteriormente, y tras un breve periodo en el FC Volendam de su país, se convirtió en director técnico del Real Madrid, iniciando así la época de mayor éxito de su carrera.

En total, ganó 3 ligas, 2 Supercopas de España y una Copa del Rey; además, marcó una de las etapas más importantes para el club, liderando a la generación conocida como La Quinta del Buitre, con jugadores top como Emilio Butragueño, Michel González y el mexicano Hugo Sánchez.

Posteriormente, tuvo una segunda etapa en los Países Bajos, ganando una liga más con el Ajax y dos campeonatos (liga y supercopa) con el Feyenoord.

Leo Beenhakker y su exitoso paso por México

En México logró marcar una de las épocas más queridas y recordadas por la afición del América. Llegó a Coapa para la temporada 1994-1995 y de inmediato llamó la atención gracias a su juego directo y agresivo.

Además, trajo al país a los africanos François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya, quienes rápidamente se adaptaron y formaron un equipo espectacular al lado de Luis Roberto Álves “Zague”, Raúl Rodrigo Lara, Joaquín del Olmo y un muy joven Cuauhtémoc Blanco.

Desafortunadamente para las Águilas, algunas diferencias con la directiva hicieron que Leo saliera del club antes de terminar la temporada, impidiendo que ganara el título de liga.

Posteriormente, dirigió a las Chivas en el torneo 1995-1996 sin tener éxito y tuvo una segunda etapa con América de 2003 a 2004, siendo el técnico que debutó a Guillermo Ochoa.

¡Tequila, mariachi y futbol! Guadalajara revela su póster oficial para el Mundial 2026

El mundo del futbol lamenta el fallecimiento de Leo Beenhakker

Luego de que se diera a conocer la noticia, diversos clubes, medios, futbolistas y periodistas lamentaron la pérdida de Leo Beenhakker.

A través de su cuenta oficial de X, Guillermo Ochoa publicó:

Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma.

Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional.

Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida.

Siempre estaré agradecido contigo.

Descansa en paz, míster.

Te recordaré con admiración cariño.

Gracias por todo

Además, las cuentas oficiales del América, Real Madrid y Ajax, lamentaron la pérdida de uno de sus directores técnicos más queridos y respetados.