Proponen cárcel para franeleros en CDMX: esta es la nueva iniciativa

La propuesta será discutida próximamente en el Congreso de la CDMX, como parte de un esfuerzo para garantizar una movilidad ordenada y una ocupación legal del espacio público.
¡Atención, capitalinos! Hay buenas noticias en el horizonte. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado una importante iniciativa: se enviará una propuesta al Congreso para reformar la Ley de Cultura Cívica de la CDMX. ¿El objetivo? Poner fin a la problemática de los franeleros.
La solución que se plantea es contundente: un arresto inconmutable para quienes ejerzan esta práctica. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta propuesta que busca liberar las calles de la capital.
Te recomendamos este videoMéxico tendrá jornada laboral de 40 horas: Todo lo que debes saber
Proponen arresto a franeleros en CDMX
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una nueva propuesta legal para sancionar con hasta 36 horas de arresto a quienes cobren o intimiden a las personas por estacionarse en la calle. Esta iniciativa busca recuperar el orden en el espacio público y frenar una práctica que va contra la normatividad y la movilidad urbana. La reforma a la Ley de Cultura Cívica establecerá que la sanción no podrá ser sustituida por una multa económica.
Para nada resulta nuevo que existen ciertos puntos de la ciudad donde los “viene, viene” tiene la única voz y mando, pese a existir parquímetros y otras alternativas de estacionamiento; dentro de estas destacan zonas como:
- Polanco
- Roma
- Condesa
- Centro Histórico.
La Ley de Cultura Cívica ya contempla sanciones para quienes impidan el libre tránsito o aparten lugares de estacionamiento sin autorización. La propuesta de Brugada busca fortalecer la aplicación de la ley, añadiendo el arresto como medida directa para los franeleros que reincidan o actúen con violencia o intimidación en la CDMX.
Dichas situaciones podrán ser calificadas como delitos, y en su caso aplicar sanciones más fuertes y severas.

Una alternativa formal
Como parte de esta propuesta, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, pondrá en marcha programas de reinserción laboral y alternativas productivas para las personas que actualmente se dedican a estas prácticas. El objetivo es que tengan una fuente de ingresos formal y fija.
La propuesta será discutida próximamente en el Congreso de la CDMX, como parte de un esfuerzo para garantizar una movilidad ordenada y una ocupación legal del espacio público.
Ver nota originalPresentamos una iniciativa para sancionar a quienes condicionen el uso de la vía pública para estacionarse.