Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cinépolis o Cinemex? ¿Dónde es más barato ir al cine?

Eduardo Espejo
10 Jun 2025 7:00 pm
¿Cinépolis o Cinemex? ¿Dónde es más barato ir al cine?
Foto: Especial.

Los precios dependerán del tipo de sala, la ubicación del cine y el día de la función.

No hay duda de que ir al cine es una de las actividades que más se disfrutan en la actualidad; sin embargo, cada año nos encontramos con que los precios son más y más altos, por lo que es normal buscar la alternativa más barata. Debido a ello, surge la dudad de qué cadena es más económica: Cinépolis o Cinemex.

Y es que las dos cadenas han dominado la industria en México desde hace muchos años, y a pesar de que en general ofrecen precios y servicios bastante similares, en los tiempos actuales se agradece tener un ahorro aunque sea pequeño.

Te recomendamos este video

Por ello, vamos a compartirte, de manera general, cuál puede ser la opción más económica, aunque esto dependerá de diversos factores como el tipo de sala, la ubicación del cine y las promociones que puedan existir.

¿Cinépolis o Cinemex? Donde está más barata la palomera de Stitch y cómo comprarla

¿Cuál es más barata en los boletos? Cinépolis o Cinemex

Como ya lo mencionamos, el precio depende de factores como el tipo de sala, el día de la función y la ubicación del cine al que se acuda.

En CDMX, por ejemplo, Cinépolis ofrece las siguientes opciones:

  • Sala tradicional: Precios promedio de $80 a $95 pesos.
  • Sala VIP: Precios promedio de $170 a $200 pesos.
  • Sala 4DX: Precios promedio de $120 a $160 pesos.
  • Sala Junior: Precios promedio de $60 a $80 pesos.
  • Sala Macro XE: Precios promedio de $100 a $120 pesos.
  • Sala IMAX: Precios promedio de $100 a $140 pesos.
  • Sala Pluus: Precios promedio de $120 a $130 pesos.

Mientras que Cinemex cuenta con las siguientes salas:

  • Sala tradicional: Precios promedio de $80 a $100 pesos.
  • Sala IMAX: Precios promedio de $150 a $180 pesos.
  • Salas Dolby Atmos: Precios promedio de $120 a $150 pesos.
  • Salas Platino: Precios promedio de $200 a $250 pesos.
  • Salas Premium: Precios promedio de $150 a $180 pesos.

Además, es importante tomar en cuenta que ambas cadenas suelen subir un poco sus precios en funciones de fin de semana.

¿Cuál es más barata en dulcería? Cinépolis o Cinemex

Por otro lado, los precios en dulcería son igual o más importantes a la hora de decidir a qué cine ir, y en caso de Cinépolis, encontramos paquetes básicos como el Combo Nachos con un precio promedio de $300 pesos, y algunos más grandes como el Maxi Combo Familiar por un precio de $500 pesos aproximadamente.

Además, en las salas VIP podemos encontrar cartas mucho más variadas con alimentos y bebidas como hamburguesas, Chicken Tenders, Baguis, Sushi, Ensaladas y bebidas alcohólicas preparadas, con precios que pueden ir de los $100 hasta los $300 pesos.

En cuanto a Cinemex, los combos tradicionales con palomitas, refrescos y nachos pueden ir de los $200 a los $470 pesos, mientras que en las salas Platino encontramos un menú con opciones como hamburguesas, pizas y postres de diferentes tipos, con precios que van de los $150 hasta los $300 pesos.

¿Qué promociones ofrecen?

En ambos casos nos encontramos con precios especiales para niños, adultos mayores y personas con discapacidad, bajando entre $20 y $50 pesos según el tipo de sala. Además, ambas cadenas ofrecen precios especiales en días definidos.

En el caso de Cinépolis, todos los miércoles hay venta de boletos al 2×1 en salas tradicionales realizando la compra en plataformas digitales, ya sea el portal web o la app móvil. Por su parte, Cinemex ofrece la misma promoción los días martes con la opción de Cinemex Loop.

Por otro lado, ambas cadenas ofrecen promociones especiales por temporada, como descuentos antes de cierta hora o precios bajos en las películas del verano. Además, Cinépolis tiene la posibilidad de comprar boletos al 2×1 en cualquier día pagando con tarjetas MasterCard, mientras que Cinemex ofrece precios especiales al comprar la tarjeta Cine Fan.

¿Cinépolis y Cinemex aceptan la tarjeta del Bienestar? Consulta si puedes pagar con ella

¿Cuál es la mejor opción? Cinépolis o Cinemex

Definir qué opción es la mejor dependerá al 100% de las preferencias y posibilidades de cada persona, pues a pesar de que pueda existir alguna diferencia en los precios entre ambas cadenas, ésta no suele ser tan elevada, por lo que la mejor opción es verificar los costos, distancia y tipos de salas en los cines que más te interesen y tomar una decisión basada en tus posibilidades y en la experiencia que busques al momento.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial de
Descargables Somos News

Cafeterías en CDMX

¿Qué tema te interesa?