Nueva iniciativa en CDMX: conciertos gratis todos los domingos para toda la familia

Para conocer la amplia cartelera dominical que habrá en Cuícatl: La Ciudad que Suena, se puede consultar semanalmente el sitio web de Cultura CDMX.
La CDMX se llena de música, teatro, danza y conciertos sin costo gracias a Cuícatl: La Ciudad que Suena. El nuevo programa cultural que cada domingo transforma parques, plazas y espacios públicos en escenarios vivos. Con entrada libre y para toda la familia, esta iniciativa busca acercar el arte a la población chilanga. Fotos: Secretaria de Cultura CDMX.
Ceremonia 2025: estudiantes de la UNAM honrarán a Bere y Miguel
Música gratis cada domingo en los conciertos de Cuícatl: La Ciudad que Suena
Este video te puede interesar
Fue el pasado 6 de abril del 2025, cuando se celebró primera edición de Cuícatl: La Ciudad que Suena con más de 40 presentaciones en 17 sedes repartidas por toda la capital. La propuesta fue impulsada por la Secretaría de Cultura de la CDMX y encabeza una agenda semanal que continuará durante todo el año en un horario de 10:00 a 14:00 hrs.
En este sentido, y como bien se puede leer en el boletín de prensa, el proyecto fue creado con un objetivo claro: descentralizar la cultura y llevarla a cada rincón de la ciudad. Apostando totalmente por el talento local, el encuentro entre comunidades y por el uso creativo del espacios públicos de todo tipo.
Dentro de los primeros puntos en que se presentó Cuícatl: La Ciudad que Suena, están las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Además de escenarios en parques, deportivos, Red e Fábricas y Oficios (FAROS) y UTOPÍAS.
Hablando del talento que se encargará de cada show, habrá más de 40 proyectos relacionados con la Secretaría de Cultura capitalina Como por ejemplo, la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) y el Centro Cultural Ollin Yoliztli.
¡Los Auténticos Decadentes darán concierto de Mi Vida Loca en CDMX!
Sedes y estilos musicales
Ahora bien, las locaciones fijas donde la gente podrá disfrutar de los espectáculos de Cuícatl: La Ciudad que Suena están el FARO Oriente, FARO Cosmos, UTOPÍA Ixtapalcalli, Parque Cañitas, Deportivo Xochimilco y el Parque Tezozomoc. También habrá escenarios móviles que se moverán cada semana por nuevas colonias.
Del mismo modo, cada jornada dominical habrá conciertos de una gran cantidad de géneros. Incluyendo trova, jazz, mariachi, flamenco, rock, música sinfónica, danzón, son jarocho, ska, coros y más. Y no solo eso, ya que se presentarán actos de danza y más actividades recreativas.
Para conocer la amplia cartelera dominical que habrá en Cuícatl: La Ciudad que Suena, se puede consultar semanalmente el sitio web de Cultura CDMX.
Panteón Rococó entrevista por 30 aniversario: “Queremos volver a Prepa 9”