Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Conciertos, teatro, exposiciones y más de 100 actividades GRATIS en el Festival Tiempo de Mujeres

Eduardo Espejo
28 Feb 2025 10:50 am
Conciertos, teatro, exposiciones y más de 100 actividades GRATIS en el Festival Tiempo de Mujeres
Foto: @CulturaCiudadMx en X

Durante todo el mes de marzo, se podrá disfrutar de más de 150 actividades culturales que celebran a la mujer.

El mes de marzo está a punto de comenzar, y con él llega la temporada más importante para la lucha femenina, pues el próximo 8 de marzo se llevará a cabo una conmemoración más del Día Internacional de la Mujer. Bajo este contexto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha dado a conocer los pormenores del Festival “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad” 2025.

Esta será la séptima edición del festival que, a lo largo de los años, ha buscado reconocer el talento y las grandes aportaciones de las mujeres en el ámbito cultural, desde la música y el teatro hasta la danza, el cine y el arte en general.

Te recomendamos este video

Durante todo el mes de marzo, las asistentes de la capital mexicana podrán disfrutar de más de 150 actividades en distintas sedes, y muchas de ellas serán totalmente gratuitas. Por ello, a continuación te compartimos algunas de las más importantes para que no te las vayas a perder.

UNAM lanza Cine en Línea: Accede a su streaming GRATIS en 3 sencillos pasos

Fechas, Lugares y costos

Del 28 de febrero al 6 de abril del 2025, la Ciudad de México se convertirá en la sede del Festival Tiempo de Mujeres, el cual buscará, como cada año, reconocer y celebrar la presencia de las mujeres en el arte y la cultura.

Según lo indicado por la Secretaría de Cultura, serán en total más de 150 actividades las que se llevarán a cabo en 23 sedes repartidas en 12 de las 16 alcaldías de la capital. Estas actividades irán desde conciertos, presentaciones de teatro, exposiciones de fotografía, ciclos de cine, charlas, performances y demás.

La mayoría de estas actividades serán 100% gratuitas, garantizando el acceso a todas aquellas personas que deseen asistir; sin embargo, algunas otras sí tendrán tarifas de cobro definidas. Tal es el caso de la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la Sala Silvestre Revueltas, la cual se llevará a cabo el sábado 8 de marzo y el domingo 9 y tendrá un costo general de $204 pesos y $102 para estudiantes, docentes y trabajadores del Gobierno de la CDMX, así como para las personas con credencial INAPAM.

Si deseas consultar la cartelera completa de actividades, puedes acceder directamente mediante este enlace.

Las actividades más destacadas del Festival Tiempo de Mujeres 2025

Dentro de una cartelera con más de 150 opciones, lo que sobrará en todo el mes son actividades a realizar. Sin embargo, hay algunas opciones que han destacado por sus nombres, su importancia y por ser de acceso gratuito.

Aquí te presentamos algunas de las actividades imperdibles.

  • Concierto de Rock Sirenas al Ataque en el Monumento a la revolución, con la participación de exponentes como Bloody Benders, Madame Recamier, Las Ultrasónicas y Elis Paprika.
    • Sábado 1 de marzo a las 18:00 horas.
  • Exposición Mexican Woman Photographers en el Museo de la Ciudad de México, con la participación de 56 fotógrafas mexicanas.
    • Del 1 de marzo al 29 de junio.
  • Obra de teatro Entre Pancho Villa una mujer desnuda en el zócalo capitalino.
    • Del 13 de marzo al 6 de abril los días jueves y viernes con horario de 19:00 a 21:00 horas, sábados con horarios de 16:00 a 18:00 horas y 19:00 a 21:00 horas, y domingos con horario de 17:00 a 19:00 horas.
  • Circuito de Arte Feminista: Exhibición de documentales en el Museo del Chopo, con la presentación de 3 documentales.
    • Sábado 29 de marzo durante todo el día.

Cineteca Nacional tiene precios especiales y funciones gratis en estos días

Cabe destacar que, además de las actividades propias del Festival Tiempo de Mujeres, el sábado 8 de marzo se llevará a cabo la marcha del 8M, que irá del Monumento a la Revolución y el Monumento a la Mujer hacia el Zócalo capitalino.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital especializado en la creación de contenido de valor sobre temas de finanzas personales, trámites y actualidad. Egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, con especialización en medios digitales y audiovisuales; desde 2025 escribo para Somos News acerca de temas relevantes en el día a día de las personas. Experto en estrategias digitales y posicionamiento en motores de búsqueda a través de la redacción SEO. A lo largo de mi carrera, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Mi objetivo es crear contenido que aporte valor y utilidad a las personas que decida invertir su tiempo en leerme.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial de
Descargables Somos News

Cafeterías en CDMX