¿Cuánto ganará Yuki Tsunoda? El nuevo piloto de Red Bull y compañero de Max Verstappen

Yuki Tsunoda se convierte en el nuevo compañero de Verstappen y marca historia en F1. Su sueldo también da un gran salto este 2025.
Yuki Tsunoda es ahora oficialmente piloto de Red Bull Racing. El joven japonés, que arrancó su carrera en la Fórmula 1 con el equipo de Faenza, sube al equipo principal tras el bajo rendimiento de Liam Lawson en el inicio de la temporada 2025. Con esta promoción no solo sube su nivel de competencia, también su sueldo.
Desde su debut en 2021, Tsunoda ha ido madurando y demostrando consistencia en pista. Su ascenso representa un gran paso, al convertirse en el primer piloto japonés que corre para un equipo top como Red Bull, y en un año donde el rendimiento del coche es clave para recuperar el título de constructores.
El camino de Tsunoda hasta Red Bull Racing
Este video te puede interesar
El talento de Yuki Tsunoda no es novedad. Desde su paso por la F4 japonesa hasta brillar en la F2, el piloto captó la atención del programa Red Bull Junior. En 2020 terminó tercero en la F2 con múltiples podios y victorias, lo que le abrió las puertas de la F1 al año siguiente.
Su progreso con Racing Bulls (antes AlphaTauri) fue evidente. De terminar carreras fuera de los puntos, pasó a pelear por el top 10 con regularidad, superando en clasificación y desempeño a compañeros como Nyck de Vries, Daniel Ricciardo y Liam Lawson.
Checo Pérez confirma su salida de Red Bull Racing para 2025
Ahora, con una racha sólida en los Grandes Premios más recientes, Red Bull decidió colocarlo al lado de Max Verstappen para reforzar el rendimiento del equipo en este año crucial.
¿Cuánto ganará Yuki Tsunoda con Red Bull en 2025?
Aunque el equipo no ha revelado cifras oficiales, se estima que Yuki Tsunoda ganará entre 8 y 10 millones de dólares al año como piloto de Red Bull Racing. Esta cifra representa un gran salto respecto a su salario anterior en Racing Bulls, donde percibía cerca de 2 millones de dólares.
Para ponerlo en contexto:
- Max Verstappen tiene un salario superior a los 50 millones de dólares por temporada.
- Sergio “Checo” Pérez, excompañero de Max, llegó a ganar hasta 14 millones anuales antes de dejar el equipo.
- Con su ascenso, Tsunoda podría incluso recibir bonificaciones por puntos obtenidos, podios, desempeño general y contribución al campeonato de constructores.
Conoce la historia ganadora de Red Bull Racing
Con esta proyección, Tsunoda se posiciona entre los pilotos mejor pagados del segundo escalón salarial de la F1.
¿Qué sigue para el piloto japonés?
El debut de Tsunoda con el equipo principal se dará en su carrera de casa, el Gran Premio de Japón, lo cual lo convierte en un momento especial tanto para él como para la afición nipona.
Será también una gran prueba: la presión es enorme, los reflectores estarán sobre él y los resultados deberán llegar rápido.