Debanhi Escobar: ¿Cómo ver la serie documental del famoso caso de feminicidio GRATIS?

La serie está conformada por 3 episodios y retoma 2 casos más junto con el de la joven de Monterrey.
Hace casi 3 años, México vivió uno de los casos de feminicidio más mediáticos e indignantes de los últimos años. Se trató del fallecimiento de Debanhi Escobar, una joven de Monterrey que, luego de ser abandonada en la carretera al salir de una fiesta, fue hallada sin vida al interior de la cisterna de un motel.
Ahora, N+ Docs, en colaboración con la plataforma de streaming Vix, han desarrollado una serie documental que aborda cronológicamente este y otros dos casos similares.
Te recomendamos este videoLa serie ya se encuentra disponible, y si quieres conocer más sobre uno de los casos de feminicidio más trascendentes del país, aquí te decimos como ver el contenido sin pagar un solo peso.
Vuelve la cocina más famosa de México: MasterChef Celebrity México 2025 anuncia fecha de estreno
Todas. Debanhi, una historia de redes: de qué trata la serie
La producción está compuesta por 3 capítulos de aproximadamente una hora en los que se aborda de manera cronológica la investigación y resultados sobre el caso de Debanhi Escobar. Sin embargo, también se integran a la historia los casos de Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras, poniendo en el plano principal los crímenes por feminicidio y las trabas e inconsistencias que se generaron al momento de la investigación.
La producción está dirigida por Arisbeth Márquez y tiene como productores a Dayana Rodrigues, Marie Jeanne Kushfe, Diego Enrique Osorno y Carlos Eugenio Sosa Ortiz.
La sinopsis oficial de la serie es:
Debanhi Escobar desaparece en las afueras de la ciudad de Monterrey. Su búsqueda revela una red de complicidad oficial en un entorno de inseguridad para las mujeres. Su última imagen se convierte en una bandera de lucha para todas ellas.
Además, los nombres de los tres capítulos son los siguientes:
- La ola.
- La zona
- La red.
¿Cómo ver gratis la serie de Debanhi Escobar?
Los tres capítulos de la serie ya se encuentran disponibles a través de la plataforma de streaming Vix, y en el caso del primero, el pasado 4 de marzo se estrenó a nivel nacional en televisión abierta al finalizar el programa “En punto”.
Sin embargo, este primer episodio, con una duración de 1 hora y 4 minutos, aún se puede ver completamente gratis desde la plataforma naranja y desde su canal oficial el YouTube, estando disponible incluso sin necesidad de crear una cuenta.
En cuanto a los otros dos episodios, por ahora no es posible verlos de manera gratuita, pues para acceder a ellos es necesario contar con una suscripción a Vix Premium, la cual tiene un costo mensual de $119 pesos y anual por $599.
Es importante mencionar que, al menos por ahora, no se ha dado a conocer si el primer episodio de la serie Todas. Debanhi, una historia de redes se mantendrá gratuito por tiempo ilimitado o se trata únicamente de una promoción especial por el estreno de la serie.
¿Qué pasó con Debanhi Escobar en 2022?
El 8 de abril del 2022, Debanhi Escobar, de tan solo 18 años, acudió a una fiesta en el municipio de Escobedo, Nuevo León, en compañía de sus amigas. Horas más tarde, ya en la madrugada del 9 de abril, se le vio por última vez caminando sola sobre la carretera a Laredo luego de bajar de un automóvil.
Los días siguientes estuvieron llenos de inconsistencias y presión mediática en redes sociales, pues la investigación no parecía brindar resultados y el caso se llenaba de dudas con cada día que transcurría.
Finalmente, el 21 de abril, el cuerpo de la joven fue encontrado al interior de la cisterna del Motel Castilla, el cual estaba muy cerca de la zona donde Debanhi fue vista por última vez y que ya había sido revisado en días anteriores.
¿Que sucedió con Yolanda Andrade y su supuesto fallecimiento?
La desaparición y asesinato de Debanhi Escobar se convirtió en uno de los casos de feminicidio más mediáticos y repudiados, teniendo una enorme cantidad de inconsistencias que, incluso a día de hoy, hacen que miles de personas no terminen por creer del todo en la investigación y resultados obtenidos.