El K-pop sigue arrasando en México: conoce cuáles son los lightsticks más vendidos

El K-pop impulsa ventas en México y los lightsticks de grupos como BTS y BLACKPINK lideran. Te contamos cuáles son los más comprados y dónde conseguirlos.
Si eres fan del K-pop, sabes que no hay concierto completo sin uno de los famosos lightsticks en la mano. Estos dispositivos se han convertido en una especie de pase de entrada al fandom, y en México, su demanda se ha disparado como nunca, especialmente con la reciente visita de J-Hope y el próximo show de TXT en el Ceremonia 2025. Y sí, los kpopers mexicanos están dejando claro que el amor por sus idols también se refleja en sus compras.
El furor por los lightsticks y el merch oficial ha crecido tanto que plataformas de comercio electrónico como Tiendanube reportan ventas récord. Desde el anuncio del tour de J-Hope —que agotó boletos en cuestión de horas para sus dos fechas en el Palacio de los Deportes—, los fans no solo se organizaron para conseguir boletos, también arrasaron con todo tipo de productos, incluyendo los icónicos bastones de luz.
¿Qué son los lightsticks y por qué son tan importantes?
Te recomendamos este videoEn el universo del K-pop, los lightsticks son mucho más que una simple lámpara. Son la forma oficial de mostrar apoyo a cada grupo y suelen tener diseños únicos, representando los colores y el estilo de cada idol. Al sincronizarse con la música durante los conciertos, crean una experiencia visual increíble, conectando a los fans entre sí y con sus artistas favoritos.

Los lightsticks más vendidos en México
Gracias a tiendas especializadas como Dongsong, Unnies Shop y El Conejo, los fans mexicanos tienen acceso a estos codiciados artículos. Entre los lightsticks más vendidos en lo que va de 2025 destacan los de:
- BTS
- BLACKPINK
- Taemin
- Aespa
- Seventeen
La tendencia ha crecido tanto que, según datos de Tiendanube, el ticket promedio aumentó un 20% respecto al año pasado. Además, las ventas de estos artículos suelen dispararse en meses cercanos a las presentaciones, como en diciembre o marzo, cuando se anuncian las giras o se acercan fechas importantes.
¡ATENCIÓN ATINY! ATEEZ en México: fechas y preventa para su concierto en CDMX
¿Qué más compran los fans además de lightsticks?
Los fanáticos del K-pop en México no se detienen ahí. Junto con los lightsticks, los productos más populares incluyen photocards, collares, stickers, discos, photobooks y kits especiales en preventa. Estas piezas se convierten en verdaderos tesoros para los seguidores, que no dudan en invertir para tener artículos exclusivos de sus ídolos.
El 53% de los pedidos incluyen envío gratuito, lo que también ha impulsado las compras. En cuanto a métodos de pago, la mayoría utiliza tarjeta de crédito (24%) y débito (19%), seguidos por wallets digitales y transferencias.
¿Dónde compran más lightsticks en México?
El amor por el K-pop está repartido por todo el país, pero hay estados donde el consumo destaca. El Estado de México lidera con el 34% de las compras, seguido de Veracruz (22%), CDMX (11%), Tabasco (4%) y Durango (3%).