Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Quién creó el Libro Vaquero y quién es su actual dueño? La historia del icónico cómic mexicano

Barbara Garcia
10 Feb 2025 12:55 pm
¿Quién creó el Libro Vaquero y quién es su actual dueño? La historia del icónico cómic mexicano
Foto: Especial.

El Libro Vaquero marcó a generaciones con sus historias de acción y romance en el Viejo Oeste.

El Libro Vaquero es una de las historietas más emblemáticas de México. Desde su primera publicación en 1978, ha sido parte fundamental de la cultura popular del país, atrayendo a lectores con sus historias ambientadas en el lejano Oeste, su característico arte y sus tramas llenas de romance, acción y un toque de erotismo.

Aunque ha enfrentado altibajos con el paso de los años, sigue siendo una de las historietas más vendidas en México.

El origen del Libro Vaquero

Te recomendamos este video

Este cómic nació como un producto de Novedades Editores, una editorial que apostó por el formato de bolsillo para atraer a un público trabajador y de clase media-baja. Su distribución en puestos de revistas, mercados y estaciones de transporte público lo convirtió en un fenómeno de masas, alcanzando tirajes de hasta 1.5 millones de ejemplares semanales en su época dorada.

Desde el principio, El Libro Vaquero destacó por su particular estilo narrativo y visual:

  • Historias ambientadas en el Oeste norteamericano del siglo XIX, con héroes valientes, mujeres apasionadas y villanos despiadados.
  • Ilustraciones hechas a mano, con un estilo realista y detallado.
  • Portadas llamativas, generalmente protagonizadas por vaqueros rudos y mujeres sensuales.
  • Tramas románticas y de acción, donde los vaqueros siempre luchaban por el honor y el amor.

Su popularidad lo convirtió en una lectura obligada en cantinas, talleres mecánicos, terminales de autobuses y hasta en cárceles, consolidándose como un referente dentro del cómic mexicano.

¿Quién es Jorge Aviña, el artista detrás de sus icónicas portadas?

Si hay un nombre que está ligado a El Libro Vaquero, es el del ilustrador Jorge Aviña. Durante 20 años, este talentoso artista fue el responsable de las portadas que captaban la atención de los lectores.

Robert Downey Jr vuelve a Marvel y lo mejor de Comic Con 2024

Aviña se inspiraba en diversas fuentes para sus ilustraciones, incluyendo fotografías de revistas para adultos y la imagen de actrices de la época, como Elsa Aguirre. Su trabajo fue clave para consolidar la identidad visual del cómic y hacerlo inconfundible en los puestos de revistas.

En varias entrevistas, Aviña ha recordado cómo algunas personas criticaban su arte por la forma en que retrataba a las mujeres, pero él siempre defendió su trabajo, destacando que simplemente seguía la estética y la narrativa del género.

El declive y el resurgimiento del Libro Vaquero

A pesar de su éxito en los años 80 y 90, la llegada del siglo XXI trajo consigo un declive en las ventas de El Libro Vaquero. Con la popularización del internet y el cambio en los hábitos de lectura, la historieta comenzó a perder lectores.

Finalmente, en 2002, Novedades Editores cerró sus puertas, y con ello, la publicación estuvo en peligro de desaparecer. Sin embargo, fue rescatada por Hevi Editores, quienes decidieron darle una nueva oportunidad en el mercado.

Para atraer a nuevas generaciones, la editorial hizo algunos cambios:

  • Se modernizaron las ilustraciones, incorporando técnicas de color digital.
  • Se sumaron escritores con experiencia en narrativa de acción y romance.
  • Se diversificaron los temas, aunque sin perder su esencia vaquera.

Estos cambios permitieron que El Libro Vaquero siguiera vigente y se mantuviera en circulación, aunque con un tiraje menor al de sus años dorados.

Así que, si alguna vez te encuentras con uno en un puesto de revistas, quizá valga la pena darle una oportunidad y descubrir por qué ha sido una de las publicaciones más queridas de México.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial de
Descargables Somos News

Cafeterías en CDMX

¿Qué tema te interesa?