Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Auroras boreales, el espectáculo natural que no te querrás perder, ¿dónde y cuándo ver una?

MIT Sloan México
05 Dic 2023 12:45 pm
Auroras boreales, el espectáculo natural que no te querrás perder, ¿dónde y cuándo ver una?
Foto: Especial

Las auroras boreales son visibles en varios lugares durante todo el año, pero es más fácil captarlas durante un equinoccio.

Una aurora boreal es un fenómeno natural impresionante que ocurre en las regiones polares, especialmente cerca del Polo Norte. Este fenómeno se llama “aurora boreal” en el hemisferio norte y “aurora austral” en el hemisferio sur.

La belleza de una aurora boreal radica en su espectacular despliegue de colores vibrantes y en los patrones cambiantes que se forman en el cielo. Además, la aparición de las luces danzantes en la oscuridad de la noche agrega un elemento mágico y surrealista.

Te recomendamos este video

La intensidad y el color de una aurora boreal pueden variar según la composición de la atmósfera, la altitud y la actividad solar.

Perseidas o ‘Lágrimas de San Lorenzo’, conoce qué es este fenómeno

La primera descripción científica de una aurora boreal fue hecha por Marcello Squarcialupi, un médico italiano, después de ver uno de estos fenómenos el 10 de septiembre de 1580 en Transilvania.

“Los rayos piramidales rojos, amarillos y morados estallaron repetidamente, temblando como llamas. Estos llegaron hasta el polo norte, e incluso más allá, hasta la Vía Láctea. Ninguna de las formas permaneció permanente. Ya sea en el este o en el oeste, aparecieron luces y halos amarillos y violetas más grandes y extravagantes”.

¿Qué es una aurora boreal y cómo se forma?

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), las auroras boreales son causadas ​​por tormentas magnéticas desencadenadas por la actividad solar. Por ejemplo, erupciones solares o burbujas de gas expulsadas. Las partículas cargadas de energía de estos eventos son transportadas desde el Sol por el viento solar.

Cuando estas partículas se filtran a través de la magnetosfera de la Tierra, provocan subtormentas. Luego, las partículas que se mueven rápidamente chocan contra la atmósfera y las partículas de oxígeno y nitrógeno del planeta,

“A medida que estas partículas de aire desprenden la energía que recogieron de la colisión, cada átomo comienza a brillar en un color diferente”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Visit Norway (@visitnorway)

Luna de fresa, el fenómeno astronómico que ocurre cada 50 años

Dónde y cuándo ver las auroras boreales

Según National Geographic, las personas que tengan la intención de ver una aurora boreal deberán considerar visitar cualquier lugar con una latitud magnética superior a 55° y poca contaminación lumínica. 

Países como Islandia, Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia y algunos estados como Alaska y Groenlandia, que pertenece a Dinamarca, son los mejores lugares para ver este fenómeno.

Además, todo el año es un buen momento para ser testigo de una aurora boreal, sin embargo, las mejores posibilidades se dan cuando los equinoccios se aproximan. Esto es aproximadamente el 20 de marzo.

A pesar de esta explicación, el sitio VisitNorway comenta que en primavera (marzo/abril) y otoño (septiembre/octubre) se registran el mayor nivel de actividad de auroras boreales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Aurora Borealis Observatory (@auroraborealisobservatory)

MIT Sloan México
MIT Sloan México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Mujeres liderando en el mundo 2024

¿Qué tema te interesa?