¿Cuál es el pan integral más sano? Profeco lo revela y no es el más popular

Cocina Vital 27 Mar 2025 12:28 pm
¿Cuál es el pan integral más sano? Profeco lo revela y no es el más popular Foto: Conoce todo lo que debes considerar para tirar una pieza de pan, así que toma nota a las siguientes recomendaciones. / Especial

Por ello, aquí te decimos cuál es el pan integral más sano según Profeco.

Ante el ritmo de vida acelerado que se vive todos los días, una de las principales preocupaciones para mantener la salud es llevar una alimentación balanceada. Entre los problemas de salud que enfrenta México, el índice de obesidad en la población ha crecido a un ritmo alarmante pues incluso, ya ha alcanzado a los más pequeños de la casa. De ahí que alimentarse bien es muy importante. Por ello, aquí te decimos cuál es el pan integral más sano según Profeco. Además, conoce las 4 marcas de pan de caja que NO debes comprar, según Profeco.

El pande caja que usualmente se usa para hacer un sándwich proporciona energía al organismo, ya que contiene carbohidratos. No obstante, aunque algunas marcas parecen ser saludables, pero no lo son.

Este video te puede interesar

En el 2024, la Profeco se dio a la tarea de estudiar 46 panes de caja: entre integrales, multigranos. blancos, de trigo y con masa madre. Entre los panes de caja integrales, hubo uno que casi nadie escoge en el súper pero es el más sano para tu sándwich: el Bimbo Cero Cero.

El pan de caja es uno de los alimentos más comunes en la dieta de los mexicanos. Y aquí conocerás el mejor pan integral según Profeco.

¿Qué tan bueno es el pan Bimbo Cero Cero integral, según Profeco?

Según los resultados de la Profeco, el pan Bimbo Cero Cero integral fue el que tuvo el menor contenido de sodio, además de que tiene uno de los más bajos porcentajes de azúcar.

Además, 100 gramos de porción de este pan contienen 12.4 de proteína, 5.8 gramos de fibra y apenas dos gramos de grasa, el más bajo de todos los productos integrales analizados.

Profeco estudia calidad de distintas marcas de pan de caja

La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) realizó un estudio exhaustivo sobre las marcas de pan de caja en México, evaluando sus cualidades nutrimentales, cumplimiento normativo y contenido real de ingredientes. Este análisis buscó orientar al consumidor hacia la elección de un pan que cumpliera con los estándares de calidad y proporcionará beneficios en la alimentación diaria, especialmente para preparar sándwiches de manera saludable.

El estudio analizó 46 productos diferentes, incluyendo variedades de pan blanco, integral, multigrano y con ingredientes específicos como masa madre y semillas. Se evaluaron criterios como el contenido de sodio, azúcares, grasas saturadas, y la cantidad de fibra y proteínas, los cuales son determinantes para la salud del consumidor

Tomar en cuenta la vigencia de un producto nos protegerá de alguna enfermedad peligrosa.

En términos de salud y calidad, Profeco recomienda panes con bajo contenido de sodio y azúcares, además de aquellos que respetan las normas de etiquetado y calidad. También se identificaron productos que contienen altas cantidades de sodio y grasas, lo cual no los hace recomendables para un consumo frecuente. Estas opciones pueden contribuir a problemas de salud a largo plazo, especialmente en personas con dietas restringidas en sodio.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el pan es uno de los alimentos más comunes en la dieta de los mexicanos.

Más detalles del estudio de pan de caja según Profeco

Otro de los detalles analizados es que algunos productos resaltan por el uso de masa madre, lo cual aporta un sabor característico y una textura diferente al pan. Además, la masa madre mejora la digestibilidad y proporciona un perfil nutrimental superior en comparación con otros panes que usan levadura comercial.

Para personas con intolerancia al gluten, el estudio incluyó opciones libres de gluten, como el Bimbo Sin Gluten y Canyon Bakehouse Gluten Free. Estos panes cumplen con los requisitos para personas celíacas, aunque su precio es generalmente más elevado que el de los panes convencionales.

Profeco en su inmensa sabiduría nos brinda la información necesaria, la última palabra la tienes tú como consumidor, que puedes tomar la mejor decisión basado en los estudios de Profeco, recuerda que no todo es lo que parece y para mantener una alimentación equilibrada es indispensable comprar alimentos que nos aporten al cuidado de la salud.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

¿No sabes cuál comprar? Hay un pan integral que nadie escoge en el súper pero es el más sano para tu sándwich, según Profeco… y aquí te decimos cuál es.

Y ahora que ya sabes cuál es el mejor pan integral según Profeco, te puede interesar cómo cerrar la bolsa del pan de caja cuando se pierde el alambrito, o bien, conoce la mejor marca de pan (no tiene azúcar y es la más barata), según Profeco.