Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cómo crear tu figura de acción o muñeco con ayuda de ChatGPT en 2 minutos? Guía paso a paso

Barbara Garcia
04 Abr 2025 4:56 pm
¿Cómo crear tu figura de acción o muñeco con ayuda de ChatGPT en 2 minutos? Guía paso a paso
Foto: IA.

Te explicamos paso a paso cómo crear una figura de acción con ayuda de ChatGPT e inteligencia artificial

Si siempre soñaste con tener tu propio muñeco de acción o una figura coleccionable basada en ti, en tus personajes favoritos o en ideas originales, ahora es más posible que nunca. Gracias al boom de la inteligencia artificial, saber cómo crear una figura de acción ya no es solo cosa de diseñadores o estudios de juguetes. Hoy tú puedes hacerlo desde tu compu o celular, y con el apoyo de herramientas como ChatGPT.

La tendencia está creciendo en redes sociales, especialmente entre fans del anime, videojuegos, cómics y cultura geek. Usan descripciones creativas y comandos simples para darle forma a figuras que parecen sacadas directamente de una juguetería retro… pero con un toque moderno y personalizado.

Crear una figura de acción: ¿Qué necesitas para empezar?

Te recomendamos este video

Lo básico es tener acceso a ChatGPT y, si lo deseas, complementar con una plataforma de generación de imágenes (como DALL·E, Midjourney, o Leonardo.AI). La clave está en saber dar instrucciones claras y detalladas sobre el personaje o estilo que quieres ver.

Aquí un ejemplo para arrancar con tu diseño:

Primero deberás cargar la imagen que deseas que luzca como figura de acción, y posteriormente introducir un prompt similar al siguiente, creado a partir del de Javier Lacort, colaborador de Xataka.

Pasos:

  • Crea una imagen
  • Un juguete de la persona de la fotografía. Debe ser una figura de acción
  • Junto a la figura debe haber accesorios para el juguete, como un teléfono celular, una computadora, tenis y gafas de sol (puedes cambiar los accesorios o adaptarlos a tus propios intereses)
  • En la parte superior de la caja escribe (Nombre de la persona) y justo debajo escribe (apodo o algo que lo distinga)
  • Visualízalo en estilo realista

Ese tipo de indicaciones permite a la IA generar no solo una imagen, sino también ideas para el personaje, su historia, sus accesorios y hasta su empaque. Y lo mejor: puedes afinar detalles hasta lograr algo que realmente te guste.

¿Qué hace especial esta nueva forma de crear?

Saber cómo crear una figura de acción no solo es un ejercicio visual, también es una forma de expresión. Muchos usuarios están aprovechando la IA para rendir homenaje a sus ídolos, imaginar superhéroes alternativos o simplemente verse a sí mismos como guerreros, pilotos espaciales o villanos de caricatura.

Este movimiento se ha alimentado de la nostalgia por los juguetes de antaño, pero también de la libertad creativa que ofrece la tecnología actual. Ya no necesitas un estudio de animación ni un equipo de diseño: solo tu imaginación, unas cuantas ideas bien formuladas y un poco de tiempo frente a tu pantalla.

Ideas para comenzar tu colección de figuras personalizadas

Si ya estás listo para lanzarte a crear, aquí van algunas ideas que puedes pedirle a ChatGPT:

  1. “Crea una figura de acción empaquetada de mí mismo como si fuera un superhéroe urbano. Añade accesorios como una laptop, una taza de café y audífonos. Fondo minimalista y empaque con mi nombre.”
  2. “Haz una figura de acción de un chef profesional, con gorro, cuchillo, sartén y mini ingredientes. Empaque estilo juguete vintage con letras llamativas.”
  3. “Genera una figura de acción empaquetada de una persona gamer, con consola, auriculares, pizza y gato. Estilo realista, como si fuera de colección.”
  4. “Diseña un muñeco de acción de una persona oficinista con mochila, celular, gafete de empleado y termo. Fondo tipo papelería y diseño limpio del empaque.”
  5. “Crea una figura de acción empaquetada de un artista callejero con aerosol, gorra, mochila y audífonos grandes. Estilo gráfico ochentero.”

Con esta guía ya sabes cómo crear una figura de acción con ayuda de ChatGPT, sin complicarte la vida y con resultados tan originales como tú quieras.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?