Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Compras arroz de estas marcas? Son de EE.UU. y están REPROBADAS por su precio y más…

Barbara Garcia
26 Mar 2025 4:30 pm
¿Compras arroz de estas marcas? Son de EE.UU. y están REPROBADAS por su precio y más…
Foto: Especial.

Profeco analizó varias marcas de arroz y encontró que muchas no cumplen con el porcentaje de grano entero. Aquí te decimos cuáles evitar.

Si el arroz es parte clave de tus comidas (como en la mayoría de las casas mexicanas), esta información te interesa. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acaba de revelar los resultados de un estudio donde analizó la calidad de varias marcas de arroz que se venden en México, muchas de ellas importadas desde Estados Unidos… y varias salieron reprobadas.

Sí, aunque creas que todo el arroz es igual, no lo es. La Profeco tomó en cuenta factores como el porcentaje de grano entero, la cantidad de grano quebrado, si el empaque cumple con lo que promete y si el producto declara correctamente su contenido. El resultado: al menos 12 marcas muy comunes no pasaron la evaluación.

Te recomendamos este video

Y aquí te dejamos la lista completa para que estés alerta la próxima vez que vayas al súper.

Marcas de arroz de Estados Unidos reprobadas

Estas son las marcas que, según el estudio de Profeco, no cumplieron con los estándares mínimos de calidad:

  • Abeto: no cumple con el contenido neto declarado. Tiene 96.04% de grano entero.
  • Great Value: 90.36% de grano entero, pero alto porcentaje de grano quebrado.
  • Schettino: 90.90% de grano entero.
  • San Lázaro: no demuestra que su bolsa sea biodegradable, como afirma.
  • Arroz Chapultepec: dice ser libre de transgénicos, pero no lo demuestra.
  • Altea: tampoco prueba que sea libre de transgénicos y tiene 13.82% de grano quebrado.
  • Aurrera: solo 83.71% de grano entero.
  • La Merced: apenas 81.64% de grano entero.
  • Chedraui: 80.92% de grano entero, por debajo del mínimo aceptado.
  • Soriana: solo 72.02% de grano entero.
  • Ke! Precio: 71.39% de grano entero.
  • Precissimo: no cumple con el contenido neto y tiene 21.42% de grano quebrado.

Conoce las 10 marcas de arroz que podrían causar ‘toxicidad crónica’, según Profeco

¿Por qué están reprobadas?

La Profeco fue clara: las marcas deben tener mínimo 82% de grano entero y no más del 18% de grano quebrado. Esto se debe a que el grano entero garantiza una mejor cocción, sabor y valor nutricional. El arroz que tiene demasiado grano roto tiende a empastarse, pegarse o cocinarse de forma dispareja.

Especial.

Además, algunas marcas fueron reprobadas porque la etiqueta no coincide con el contenido real, ya sea por declarar mal el peso o prometer características que no pueden comprobar (como ser libre de transgénicos o biodegradables).

Las marcas de arroz más baratas y sin impurezas, según Profeco

En resumen: no se trata solo de ahorrar unos pesos, sino de recibir un producto que realmente cumple con lo que promete.

¿Qué marcas de arroz sí recomienda Profeco?

Afortunadamente, no todo son malas noticias. Estas son las marcas de arroz que sí pasaron la prueba y que Profeco recomienda por su calidad:

  • Campo Dorado
  • El Patrón
  • El Labrador
  • Golden Hills
  • Italriso
  • San Lázaro (otra presentación)
  • SOS
  • Verde Valle

Así que ya lo sabes: la próxima vez que compres arroz, no te vayas solo por el precio o por la marca famosa. Revisa bien la etiqueta, el porcentaje de grano entero y, si puedes, elige una de las marcas que sí cumplen.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?