Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Día sin Sombra 2025: El fenómeno astronómico que hará desaparecer las sombras en México

Barbara Garcia
11 May 2025 7:00 am
Día sin Sombra 2025: El fenómeno astronómico que hará desaparecer las sombras en México
Foto: Especial.

Durante mayo y julio, México vivirá el Día sin Sombra, un fenómeno solar único en el mundo. ¿Te tocará verlo? Aquí te contamos.

El Día sin Sombra 2025, también conocido como paso cenital del Sol, es un evento astronómico que ocurre cuando el Sol se coloca justo en el punto más alto del cielo, es decir, en el cenit. Durante este momento, los rayos solares caen en línea recta, provocando que los objetos verticales no proyecten sombra alguna.

Este fenómeno solo puede verse en la franja terrestre entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, lo que incluye gran parte de México, así como otros países en América, África y Asia.

¿Cuándo será el Día sin Sombra 2025 en México?

Te recomendamos este video

Las fechas del Día sin Sombra varían de ciudad en ciudad, dependiendo de su latitud geográfica. A diferencia de los eclipses, este fenómeno no ocurre en todo el país al mismo tiempo, sino en diferentes días a lo largo del año. Para 2025, estas son algunas fechas estimadas:

  • Ciudad de México: 16 al 18 de mayo (alrededor de las 12:33 p.m.) y 26 de julio (cerca de las 12:43 p.m.)
  • Mérida, Yucatán: 19 de mayo y del 19 al 20 de julio
  • Cancún, Quintana Roo: 23 de mayo
  • Villahermosa, Tabasco: entre el 13 y el 15 de mayo
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: ya se registró el 4 de mayo

Estos días son ideales para observar cómo desaparecen las sombras de postes, árboles y cualquier objeto vertical, aunque el efecto solo dura unos minutos cerca del mediodía.

¿Sabías que este protector solar es el mejor según Profeco? ¡Y solo cuesta 130 pesos!

¿Qué lugares del mundo lo pueden ver?

Además de México, el Día sin Sombra puede observarse en todos los países que se encuentran dentro del cinturón tropical del planeta. Algunos de ellos son:

  • Guatemala
  • Colombia
  • Brasil
  • India
  • Tailandia
  • Indonesia
  • Venezuela
  • Ecuador

Este fenómeno ocurre dos veces al año en cada punto de la franja tropical, conforme el Sol “viaja” de sur a norte y luego regresa.

Recomendaciones para ver el Día sin Sombra

Aunque no es peligroso como un eclipse, conviene tener algunos cuidados para disfrutar el evento sin afectaciones:

  • No mires directamente al Sol, ni siquiera con lentes de sol comunes.
  • Usa bloqueador solar, gorra o sombrero para protegerte del calor.
  • Lleva agua para mantenerte hidratado si estarás al aire libre.
  • Coloca objetos verticales como palos o tubos en superficies planas: verás que su sombra desaparece completamente.

Protector solar con 50 FPS por solo $30 en Tiendas 3B ¿Qué tan bueno es?

También puedes tomar fotos para documentar el momento, aunque lo más impresionante es ver el efecto con tus propios ojos en tiempo real.

Dato curioso:
Este fenómeno tiene gran valor científico. En la antigüedad, Eratóstenes usó el Día sin Sombra para calcular la circunferencia de la Tierra con solo una vara y observaciones en dos ciudades.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?