Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Esta es la planta mexicana que no debes tener en tu jardín o podrías ir a la cárcel

Cocina Vital
08 Jun 2024 2:19 pm
Esta es la planta mexicana que no debes tener en tu jardín o podrías ir a la cárcel
Foto: Especial

¿Cuál es la planta mexicana que está prohibida tener en casa? Existen varias especies que están en peligro de extinción debido a su explotación, por esa razón, su distribución es ilegal.

Las plantas son una opción muy importante en los hogares mexicanos, ya sea para decorar o refrescar la casa. Y es que no solamente brindan un detalle verde, también ayudan a regular la sensación térmica dentro de un espacio cerrado. Sin embargo, conocerás la planta mexicana prohibida y7 que no debes tener en tu jardín o podrías ir a la cárcel. Además, conoce 30 plantas que pueden florecer en interior sin ningún problema.

Existe un árbol que, aunque es poco conocido por su nombre, posee una belleza singular y una importancia ecológica significativa. Este árbol, nativo de México, se ha vuelto muy popular como planta ornamental debido a su apariencia única y a su facilidad de cuidado. Sin embargo, lo que muchos no saben es que tenerlo en casa es ilegal y puede acarrear serias consecuencias. Su situación es tan delicada que está catalogado como una especie amenazada, y su comercialización sin los permisos adecuados puede llevar a sanciones graves.

Te recomendamos este video

La Beaucarnea Recurvata, también conocida como pata de elefante o nolina despeinada, es una planta ornamental que perteneciente a la familia Nolinaceae y es originaria de México. Se caracteriza por su naturaleza suculenta, pues tiene la capacidad de almacenar agua en su tronco, similar a los cactus. Este mecanismo permite que el tronco se expanda en la base, lo que le brinda una apariencia escultural muy singular.

planta mexicana prohibida

Descripción y características del árbol

En su hábitat natural, este árbol puede alcanzar alturas impresionantes que varían entre los 4 y 15 metros. Su tronco presenta una base globosa y robusta, que le da una apariencia similar a la pata de un elefante. Las ramas son largas, gruesas y tienden a ser quebradizas, mientras que sus hojas se agrupan en forma de roseta y exhiben un color verde pálido con márgenes verde amarillentos. Estas características lo hacen destacar en cualquier entorno y han contribuido a su popularidad como planta de interior.

planta mexicana prohibida

¿Por qué se está conservando esta especie?

Este árbol enfrenta una serie de amenazas que han puesto en peligro su supervivencia. La principal de estas amenazas es la pérdida de su hábitat natural. La expansión de la agricultura y la ganadería, la extracción de madera y el crecimiento urbano han fragmentado y destruido las áreas donde solía crecer libremente. Además, la extracción ilegal para su venta en viveros, tanto a nivel nacional como internacional, ha agravado aún más su situación.

La planta está incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, una normativa que enumera las especies en peligro de extinción, amenazadas, en protección especial y probablemente extintas en el medio silvestre. Esta normativa tiene como objetivo proteger a las especies que enfrentan un alto riesgo de desaparecer debido a la actividad humana. El árbol en cuestión se encuentra clasificado como amenazado, lo que indica que sus poblaciones están disminuyendo de manera alarmante.

pata de elefante

Consecuencias legales de su posesión

Tener este árbol en casa sin los permisos correspondientes puede resultar en serias repercusiones legales en México. Según el artículo 420 del Código Penal Federal, la captura, extracción, acopio y comercialización de ejemplares de flora silvestre listados en la NOM-059 pueden llevar a sanciones que varían desde multas hasta penas de prisión. Las multas pueden oscilar entre trescientos y tres mil días de salario mínimo, y las penas de prisión pueden llegar hasta los nueve años.

La conservación de este árbol es crucial para preservar la biodiversidad de México, pues para mantener el equilibrio ecológico en los ecosistemas donde habita. La desaparición de una especie puede tener efectos en cadena que afectan a otras plantas y animales en su entorno. Además, este árbol tiene un valor cultural y ornamental significativo, y su protección es fundamental para asegurar que futuras generaciones puedan disfrutar de su singular belleza.

planta mexicana prohibida

6 plantas de interior para un aire más puro en tu cocina y casa

Medidas para protegerlo

Para proteger esta especie, es esencial denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con ella. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la entidad encargada de recibir estas denuncias y tomar las medidas necesarias para preservar esta planta. Las denuncias pueden realizarse a través de su línea telefónica o su página web.

5 razones por las que tus plantas de interior se están secando

La protección de este árbol es una cuestión legal, ya que es también una responsabilidad ambiental y ética. Al respetar las leyes y tomar medidas para conservar nuestras especies endémicas, contribuimos a la salud de nuestros ecosistemas y al patrimonio natural de nuestro país.

Ahora que ya conoces la planta mexicana prohibida, te puede interesar Cómo hacer fertilizante casero para plantas con el pelo de tu mascota

Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Mujeres liderando en el mundo 2024

¿Qué tema te interesa?