Esta es la única marca de lechita aprobada por la SEP: cumple con la nueva normativa y tiene varios sabores

Una marca de lechita pasó los filtros de la SEP y ya se puede llevar a la escuela. ¿Cuál es y qué sabores tiene? Aquí te lo contamos.
En medio de los nuevos lineamientos para cuidar lo que consumen los niños en las escuelas, una marca se ganó el visto bueno de la SEP. Se trata de la única lechita aprobada por la SEP que no tiene sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcares o grasas, lo que la hace ideal para incluir en las loncheras escolares este 2025.
Todo comenzó con un video viral donde una usuaria mostró que algunas leches saborizadas de la marca Santa Clara no tienen ninguno de los cinco sellos del etiquetado frontal, lo cual las convierte en productos autorizados para los menores, según las normas actuales que aplican en planteles educativos.
La única marca de lechita aprobada por la SEP: ¿Por qué Santa Clara sí pasa la normativa?
Este video te puede interesar
La clave está en su fórmula. A diferencia de otras bebidas saborizadas, estas lechitas están elaboradas con leche semideslactosada, y aunque contienen saborizantes y algo de azúcar, sus niveles no superan los límites establecidos por la Secretaría de Salud.
Eso significa que no llevan etiquetas de advertencia como “exceso de azúcares” o “exceso de calorías”, lo cual las deja fuera de las restricciones de venta dentro de las escuelas.
Jugos 100% de fruta por menos de $10: Profeco revela cuáles SÍ están permitidos en las escuelas
Estas leches también están enriquecidas con vitaminas y minerales como calcio, hierro y vitamina D, lo que les da un plus nutritivo frente a otras opciones. No solo son más seguras, sino que también aportan algo más que solo sabor.
¿Qué sabores de lechita están permitidos?
Entre las variantes de Santa Clara que entran dentro de los parámetros están las siguientes:
- Leche sabor fresa
- Leche sabor chocolate
- Leche sabor vainilla
Estas tres versiones no tienen sellos y son las más fáciles de encontrar en tiendas y supermercados. Otras como cappuccino o triple chocolate podrían no estar autorizadas para niños, ya que en algunos casos superan los niveles recomendados por la normativa.
¡Adiós comida chatarra! Profeco revela cuál es el mejor refresco sin azúcar para niños (y no es el que imaginas)lechita aprobada por la SE
¿Cuánto cuesta la lechita aprobada por la SEP?
El precio es bastante accesible, considerando la calidad del producto. Aquí un rango promedio:
- Presentación 180 ml: alrededor de $12 pesos
- Presentación 250 ml: entre $18 y $20 pesos
- Presentación 750 ml: desde $33 hasta $40 pesos, dependiendo del punto de venta
Estas leches están disponibles en supermercados, tiendas de conveniencia y hasta en plataformas en línea, por lo que no es difícil integrarlas a la rutina diaria.