Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Mejor que el Abuelita? Este chocolate de mesa es recomendado por Profeco y cuesta 30 pesos menos

Cocina Vital
20 Mar 2025 11:36 am
¿Mejor que el Abuelita? Este chocolate de mesa es recomendado por Profeco y cuesta 30 pesos menos

En sucesivas investigaciones Profeco ha visibilizado la cantidad de grasa presente en los chocolates, así como la cantidad de cacao.

No todo lo que brilla es oro. Si esta frase se traslada al mundo de los dulces, quedaría algo como “no todo lo que parece chocolate es chocolate”. Un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) así lo demostró, ya que reveló cuál es el mejor chocolate de mesa. Además, conoce la lista completa de los chocolates que contienen más grasa, según Profeco.

Ya sea en tiempo de frío o de calor, tomar un buen chocolate pone de buenas a cualquiera, sin embargo, la Profeco reveló una lista de los que sí cumplen en cuanto a calidad, además de que son espumosos, ricos y baratos.

Te recomendamos este video

En sucesivas investigaciones Profeco ha visibilizado la cantidad de grasa presente en los chocolates, así como la cantidad de cacao. Esta vez, la institución evaluó 50 chocolates disponibles en el mercado mexicano, a fin de ver el aporte calórico, los edulcorantes, el contenido de grasa y el aporte calórico, entre otros aspectos.

 chocolate de mesa

La Profeco reveló una lista de los que sí cumplen en cuanto a calidad, además de que son espumosos, ricos y baratos. Foto especial

Los resultados de Profeco sobre chocolates de mesa

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es el órgano público por medio del cual se protegen los derechos del consumidor en México, la entidad cada mes, a través de la Revista del Consumidor, analiza diversos productos para destacar aquellos que sí cumplen con las características que presumen en sus empaques, entre otras situaciones.

Tal como lo reseñaron medios de comunicación, el chocolate Selecto Brand se ajusta a los estándares de calidad y cuesta menos. Un paquete de 540 gramos cuesta 79 pesos, por lo que está al alcance del bolsillo.

La investigación corroboró que no por caro el producto es mejor. Por ejemplo, el chocolate Abuelita tiene menos cantidad de producto de la que refleja el empaque, y aunque debería incluirlo, no muestra el sello ‘exceso de calorías’. El chocolate Ibarra se encuentra en la misma situación: un paquete de 540 gramos cuesta 110 pesos.

Los chocolates que no aprobaron

Varias marcas sobrepasaron el límite de 5% de grasa vegetal permitido, lo que implica un consumo mayor de calorías y sin la debida advertencia a los consumidores. Es el caso de Don Gustavo, Moctezuma Casero, Abuelita Original Nestlé, Choco Tavo, Ibarra y Morelia Presidencial.

El estudio sometió a prueba a 32 productos, de los cuales 11 fueron chocolates de mesa (tablilla), uno reducido en azúcar, 3 con sabor a chocolate para mesa, 10 chocolates en polvo, 4 chocolates en polvo con edulcorantes, 5 polvos para preparar bebidas sabor a chocolate y 2 polvos para preparar bebidas con sabor a chocolate reducida en azúcar.

En las tablillas, que son las que sirven para una rica bebida caliente, se analizó lo siguiente:

  • Que la información al consumidor fuera veraz (cantidad de producto y que tuviera los sellos correspondientes)
    Azúcar y contenido energético por cada 100 gramos de producto
    Vitaminas y minerales
    Grasa, azúcar, proteína y contenido energético en 100 mililitros de bebida preparada con leche descremada

En las tablillas los que sí pasaron el estudio fueron las marcas: Great Value, Moctezuma Original, Moctezuma Uruapan Premium, Selecto Brand y el Abuelita reducido en azúcar.

taza de chocolate abuelita con chocolate de mesa

La institución evaluó 50 chocolates disponibles en el mercado mexicano, a fin de ver el aporte calórico, los edulcorantes, el contenido de grasa y el aporte calórico, entre otros aspectos. Foto: Especial

Chocolate: Alimento de los dioses

De acuerdo con Statista, en el año 2022 había más de 52 mil hectáreas de cacao sembradas, especialmente en estados de ambiente tropical y húmedo como Chiapas, Guerrero y Tabasco.

El consumo de chocolate sigue en aumento en México. Tal como lo registró Statista, llegó en el año 2023 a 5,9 kilos per cápita. En el mismo año, el chocolate llegó a una facturación superior a los 9.000 millones de dólares.

Y ahora que ya sabes cuál es el mejor chocolate de mesa según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido como el chocolate ‘prohibido’, tiene un ingrediente que no está permitido en la ley, según Profeco, o bien, el chocolate en barra más bueno y barato del mercado, según Profeco. 

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Ver nota original
Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos