Estos supermercados tienen los precios más bajos en la canasta básica según Profeco

Según los establecido por el PACIC, el costo de la canasta básica no debe rebasar los $910 pesos.
Actualmente, existen diversas alternativas comerciales para hacer la despensa, teniendo la libertad de escoger la mejor opción según nuestras necesidades. Sin embargo, en muchas ocasiones la elección no responde a un tema de preferencia sino de alcance económico, por lo que la Profeco nos ha querido echar una mano dándonos a conocer cuáles son los supermercados con los precios más bajos en la canasta básica.
Estos datos se obtuvieron luego de un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor a nivel nacional y basando sus parámetros en lo acordado en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que se establece que la suma de todos los productos que componen la canasta no debe rebasar los $910 pesos.
¿Dónde es más barata la canasta básica: Aurrera o Tiendas 3B? Comparativa de precios
¿Qué es el PACIC?
Te recomendamos este videoEl Paquete Contra la inflación y la Carestía es un acuerdo generado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador en el que el gobierno mexicano y el sector empresarial acordaron garantizar los precios justos para distintos productos que componen la canasta básica, buscando con ello mantener protegidos los bolsillos de la sociedad mexicana.
Este acuerdo fue renovado a finales del 2024, garantizando que los precios de los 24 productos considerados dentro de la canasta se mantengan estables por los próximos 6 meses y estableciendo el tope de precio máximo en $910 pesos.
Supermercados con la canasta básica más barata
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 24 de febrero, Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer los resultados de un estudio realizado a nivel nacional, en el que se muestra el porcentaje de cumplimiento en el precio máximo de 10 cadenas de supermercados.
En dicho reporte, se indica que solo 4 de estas cadenas cumplen al 100% con mantener precios menores a los $910 pesos, siendo los siguientes establecimientos:
- Aprecio
- Super Aki.
- La Comer (City Market, Fresko LaComer, La Comer y Sumesa).
- S-Mart.
Además, la cadena Chedraui, compuesta por tiendas Chedraui, Chedraui Selecto y Súper Chedraui, así como la cadena Soriana, compuesta por tiendas Soriana Super, Soriana Hiper, Soriana Mercado, Soriana Express y Mega Soriana, estan muy cerca de cumplir con lo establecido, teniendo un 96 y 93% respectivamente de tiendas que mantienen precios por debajo del tope máximo.
Tiendas del Bienestar: cuánto cuesta la canasta básica y qué tan buena son las ofertas
Supermercados con la canasta básica más cara
Por otro lado, el mismo reporte muestra cuales son las cadenas de supermercados con los precios más altos, incluyendo a una en la que ninguna de sus tiendas cumple con ofrecer la canasta básica en menos de $910 pesos.
Estas son las cadenas más costosas según Profeco.
- H.E.B. con 100% de tiendas con precios mayores a $910 pesos.
- LEY (Casa Ley, Super Ley y Ley Express) con 29% de tiendas con precios mayores a $910 pesos.
- Walmart con 27% de tiendas con precios mayores a $910 pesos.
- Bodega Aurrera con 25% de tiendas con precios mayores a $910 pesos.

Según lo indicado por la dependencia, tiendas como Chedraui Campeche, Mega Soriana Aguascalientes y Walmart Yucatán han reportado precios de la canasta básica menores a los $800 pesos, por lo que se invita a los consumidores a realizar consultas de precios previas a comprar para elegir la mejor opción para sus bolsillos.