Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Evita pagar más: Estos son los electrodomésticos que más energía consumen según la CFE

Eduardo Espejo
08 Abr 2025 10:57 am
Evita pagar más: Estos son los electrodomésticos que más energía consumen según la CFE
Foto: maxxyustas en Depositphotos

Conoce además algunas recomendaciones para bajar tu consumo y pagar menos luz.

En la actualidad, todos los hogares del país cuentan con decenas de electrodomésticos de todo tipo; desde aparatos indispensables como el refrigerador y la estufa, hasta herramientas algo más sofisticadas como aspiradoras, lavaplatos y aires acondicionados.

Estos aparatos, aunque sumamente indispensables, pueden incrementar considerablemente el consumo de energía en nuestro hogar. Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha querido echarnos una mano, dando a conocer cuáles son los electrodoméstico que más energía consumen, así como algunas recomendaciones para evitar tener que pagar una fortuna cada que llega el recibo de la luz.

Así puedes pagar tu recibo de luz CFE automáticamente con cargo a tu tarjeta: paso a paso

Los electrodomésticos que más consumen energía

Te recomendamos este video

Según la información compartida por la CFE, el refrigerador es el electrodoméstico que mayor consumo genera en nuestro hogar, representando hasta más del 20% del consumo total. Por otro lado, el aire acondicionado es otro de los aparatos con un gran consumo de energía, alcanzando hasta un 18% del consumo total.

Aunque en menor medida comparado con los dos aparatos anteriores, la lavadora, secadora, aspiradora, plancha eléctrica y hornos de microondas, son los aparatos que siguen en cuando a consumo.

Del otro lado de la moneda, aparatos como la televisión, la computadora y la plancha de cabello, suelen ser los que menos energía consumen.

Otros factores que incrementan el consumo

Además del consumo regular generado por nuestros electrodomésticos, es importante tomar en cuenta que existen otros factores importantes que pueden elevar el consumo de energía. Estos son:

  • El sistema de iluminación del hogar.
  • Instalaciones eléctricas con fallas.
  • Aparatos en stand-by, es decir, que a pesar de no usarse siguen conectados a la corriente eléctrica.
Medidor de luz
bobkeenan en Depositphotos

Recomendaciones de CFE para ahorrar en el consumo

Para evitar tener altos niveles de consumo y pagar un poco menos en nuestros siguientes recibos de la luz, tanto la CFE como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comparten las siguientes recomendaciones:

  • Desconectar de la corriente todos los aparatos que no se estén utilizando.
  • Revisar la instalación eléctrica en búsqueda de fugas de energía.
    • Un método fácil para hacerlo es apagar todos los aparatos y verificar si la lectura del medidor sigue aumentando. En caso positivo, hay una falla en la instalación.
  • Cambiar los focos tradicionales por unos ahorradores o de tipo LED.
  • Instalar el refrigerador en un lugar ventilado y verificar que las puertas sellen bien al cerrar para evitar la pérdida de aire frío.
  • Mantener el aire acondicionado a una temperatura de 25ºC, ya que aumentar o disminuir estos grados puede elevar el consumo hasta en un 6%.

OFICIAL: Recibo de luz más barato: CFE dará hasta 50% de descuento a quienes cumplan con esto

Es importante realizar un ejercicio de conciencia sobre el correcto uso de los electrodomésticos, pues llevar a cabo las labores adecuadas no solo permitirá ahorrarnos una buena cantidad de dinero, sino que ayudará a mejorar la eficiencia energética general de nuestra región.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos