Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Lala vs. Santa Clara: ¿Cuál es la mejor marca de leche según los expertos en nutrición?

Barbara Garcia
07 Mar 2025 7:00 am
Lala vs. Santa Clara: ¿Cuál es la mejor marca de leche según los expertos en nutrición?
Foto: Especial.

¿Lala o Santa Clara? Analizamos sus características, contenido nutricional y lo que dice Profeco sobre la calidad de cada leche.

Cuando se trata de elegir una leche, muchos consumidores en México se debaten entre Lala y Santa Clara, dos de las marcas más populares del país. Ambas aseguran ofrecer productos de alta calidad, pero ¿cuál es realmente la mejor opción?

De acuerdo con estudios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y con información proporcionada por cada empresa, la diferencia entre estas dos marcas va más allá del precio. Analizamos su contenido nutricional, certificaciones y estándares de calidad para ayudarte a tomar una mejor decisión.

¿Qué ofrece la leche Lala?

Te recomendamos este video

La leche entera de Lala se comercializa como un producto 100 % de vaca y está adicionada con vitaminas A y D. Según la propia empresa, estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos, los dientes y el sistema inmunológico.

Profeco realizó un estudio de calidad para verificar si la leche Lala realmente cumple con los estándares que se requieren para denominarse “leche entera”. Los resultados indicaron que el producto de Lala contiene:

¿Dónde comprar Leche Liconsa a 7 pesos? Este supermercado mexicano ya la tiene disponible

  • 36.2 g de grasa butírica por litro (superando el mínimo de 30 g requerido).
  • 33.88 g de proteína por litro, con un 80 % de caseína, lo que cumple con los estándares de calidad.

Estos valores confirman que Lala sí es una leche entera auténtica, avalada por la Profeco.

Santa Clara, una leche con enfoque premium

Por otro lado, Santa Clara ha ganado popularidad por su sabor y su enfoque en la producción sostenible. Su lechetambién es 100 % de vaca y está enriquecida con vitaminas A y D.

En cuanto a su composición nutricional, Santa Clara reporta que su leche entera contiene:

  • 30 g de grasa por litro.
  • Cantidad adecuada de proteína y caseína según los estándares de Profeco.

Si bien los niveles de grasa y proteína son ligeramente menores que los de Lala, la diferencia es mínima y sigue cumpliendo con los parámetros de calidad.

¿Qué dice la Profeco sobre la leche de ambas marcas?

Profeco ha señalado que tanto Lala como Santa Clara cumplen con los requisitos para ser consideradas leche entera auténtica. Sin embargo, la elección entre ambas marcas dependerá de otros factores como el sabor, el precio y las preferencias personales del consumidor.

Profeco revela la mejor leche, pero pocos la compran y cuesta 4 veces menos que Santa Clara

Ambas marcas han obtenido certificaciones que avalan su calidad:

  • Lala: Certificaciones ISO 9001 y HACCP, que garantizan calidad y seguridad alimentaria.
  • Santa Clara: Certificaciones Organic y Fair Trade, que respaldan su compromiso con la producción sostenible.

¿Cuál es mejor, Lala o Santa Clara?

La respuesta no es absoluta y depende de qué valore más cada persona al elegir su leche.

  • Si buscas una opción más accesible, con buena calidad y mayor presencia en el mercado, Lala es una excelente elección.
  • Si prefieres un sabor más natural y apoyas marcas con enfoque sustentable, Santa Clara puede ser la mejor alternativa.
Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?