¿Manchas en la plancha? Esto es lo más efectivo: paracetamol vs. aspirina

Elimina las manchas de tu plancha de forma fácil y efectiva usando aspirina o paracetamol.
Las manchas en la plancha son más comunes de lo que imaginas, y pueden ser un dolor de cabeza si no las eliminas a tiempo. Estas manchas, que suelen ser cafés, blancas o negras, aparecen por el uso constante, la acumulación de cal o el material quemado de las telas. Si notas que tu ropa empieza a salir con residuos o colores inesperados después de plancharla, es momento de actuar.
Aquí te explicamos cómo el paracetamol y la aspirina pueden ayudarte a resolver este problema, y cuál opción es la mejor para tu caso.
¿Por qué se forman manchas en la plancha?
Te recomendamos este videoLas manchas en la plancha suelen formarse cuando residuos de telas delicadas, almidones o incluso suciedad se queman por el calor excesivo. Si tu plancha tiene un recubrimiento antiadherente o es de cerámica, estas manchas no solo afectan su apariencia, sino que también pueden dañar tus prendas.
Por eso, es fundamental darle mantenimiento a tu plancha regularmente, y en este caso, el paracetamol y la aspirina son aliados sorprendentes y efectivos.
¿Qué es mejor: paracetamol o aspirina?
La respuesta depende del material de tu plancha. Ambas pastillas son útiles para eliminar manchas difíciles, pero cada una tiene sus particularidades:
- Paracetamol: Ideal para eliminar manchas en planchas de acero inoxidable o metales convencionales. No es recomendable en superficies con recubrimiento antiadherente o cerámica, ya que podría dañarlas.
- Aspirina: Funciona bien para cualquier tipo de plancha, pero debe usarse con mayor cuidado, especialmente en modelos con revestimiento delicado.
Cuida tu cabello con las mejores planchas: las 4 marcas top según Profeco
¿Cómo limpiar tu plancha con paracetamol?
Si optas por el paracetamol, sigue estos pasos para obtener los mejores resultados:
- Calienta la plancha: Asegúrate de que esté tibia, pero desconéctala antes de comenzar.
- Frota el paracetamol: Toma una pastilla con unas pinzas y pásala sobre las zonas manchadas de la suela de la plancha. Notarás cómo empieza a descomponer la suciedad.
- Deja enfriar: Una vez que hayas cubierto las manchas, espera a que la plancha se enfríe.
- Limpia los residuos: Usa un paño húmedo para eliminar cualquier resto de paracetamol.
¿Cómo limpiar tu plancha con aspirina?
La aspirina es otra opción práctica, pero requiere que la plancha esté conectada y tibia para que el calor active sus propiedades. Sigue estos pasos:
- Calienta la plancha: Enciéndela y asegúrate de que esté tibia, no muy caliente.
- Frota la aspirina: Pasa la pastilla directamente sobre las manchas, asegurándote de cubrir toda la superficie afectada.
- Deja enfriar: Espera a que la plancha se enfríe completamente antes de continuar.
- Limpia con cuidado: Con un algodón húmedo, retira los restos de aspirina y asegúrate de no dejar residuos.
Consejos para evitar manchas en la plancha
Prevenir es mejor que limpiar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener tu plancha como nueva:
- Usa agua destilada: Evita la acumulación de cal y residuos en los orificios del vapor.
- Limpia regularmente: Un mantenimiento periódico evitará que las manchas se acumulen.
- Ajusta la temperatura: No uses calor excesivo en telas delicadas, ya que pueden quemarse y dejar residuos.
Truco con papel periódico para quitar manchas y limpiar la plancha
Con estos métodos, podrás despedirte de las manchas en la plancha y devolverle su aspecto impecable. Solo recuerda identificar el material de tu electrodoméstico antes de elegir entre el paracetamol o la aspirina.
¡Tu ropa y tu plancha te lo agradecerán!