Para este 14 de febrero, Profeco revela dónde comprar los chocolates más baratos

¿Vas a regalar chocolates en San Valentín? Profeco te ayuda a encontrar las opciones más económicas.
Estamos muy cerca de celebrar el 14 de febrero, una fecha en la que las muestras de amor se ven por montones en forma de regalos. Uno de los obsequios más tradicionales durante San Valentín son los chocolates, y para que puedas consentir a tu persona especial sin que tu cartera sangre demasiado, la Profeco ha dado a conocer algunas de las mejores opciones para comparar chocolates.
Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 10 de febrero, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó algunos ejemplos en los que se muestra la enorme diferencia en los precios de distintas marcas populares de chocolates dependiendo de las tiendas donde se compren.
¿Rosas que duran más? Tips de floristas para mantener tu ramo fresco por más tiempo
Profeco ayuda con los precios de los chocolates
Te recomendamos este videoDurante su presentación, Iván Escalante mostró 4 ejemplos de chocolates famosos y los precios que se encontraron en diversos establecimientos, teniendo los siguientes resultados:
- Raffaello de 60 gramos:
- Precio más bajo: $59 pesos en Bodega Aurrerá de Aguascalientes.
- Precio más alto: $105 pesos en Liverpool de Polanco.
- Conejos Turin de Tubo de 200 gramos:
- Precio más bajo: $123 pesos en Chedraui Acueducto.
- Precio más alto: $239 pesos en Sears Insurgentes.
- Hershey´s Kisses Selección Especial de 120 gramos:
- Precio más bajo: $65.50 pesos en H.E.B. 2984.
- Precio más alto: $125 pesos en Sanborns Cuernavaca.
- Ferrero Rocher de 200 gramos:
- Precio más bajo: $140 pesos en Soriana Hiper de Villahermosa Guayabal.
- Precio más alto: $265 pesos en Liverpool de Campeche.
Comparar precios y buscar alternativas
Sobre estos resultados, el titular de la Profeco indicó que “muchos establecimientos aprovechan estas temporadas para incrementar muchísimo los precios, por eso, pueden encontrar en la página de internet de la Profeco el motor de Quien es Quien y ahí va a haber muchísimos ejemplos de comparativos de precios de estos productos para este 14 de febrero”.
Además, recordó que este motor de búsqueda también ayuda a los consumidores a comparar precios de distintos productos que no son referentes a la temporada, pero que pertenecen a la canasta básica o que son de consumo común en el país.
Profeco advierte sobre el uso de apps de citas
Además del estudio de los precios de los chocolates, la Procuraduría, en su más reciente edición de la Revista del Consumidor, ha dado a conocer un artículo sobre el uso de aplicaciones móviles de citas y para conocer personas, dando algunas recomendaciones para usarlas responsablemente.
En dicho artículo, se muestra cuáles son las aplicaciones más populares entre las personas, basando los resultados en una encuesta generada durante 2023. Los resultados son:
- Tinder: 72.7%
- Bumble: 68.2%
- Grindr: 13.6%
- Badoo: 11.4%
- Happn: 6.8%
- Facebook Parejas: 4.5%
Además, resaltó que, aunque estas aplicaciones se han convertido en una nueva forma de conocer personas, es necesario tomar ciertas precauciones, pues su uso puede traer consecuencias importantes como interactuar con perfiles falsos, malentendidos y confusiones, riesgo de fraude o robo de identidad, entre otros.
¿A dónde ir en San Valentín? Los destinos más baratos y caros según Profeco
Por ello, Profeco hace una invitación a tomar distintas medidas antes de instalar y comenzar a interactuar con estas aplicaciones. Algunas de las recomendaciones más destacadas son:
- Establecer límites de tiempo para navegar en las apps y también en las citas que se programan.
- Acordar reuniones en lugares públicos y concurridos.
- Verificar que la información de las personas no sea falsa o fuera de la realidad.
- No compartir mucha información desde el principio y evitar compartir datos extremadamente personales o financieros.
- Reportar a la aplicación los comportamientos sospechosos.