Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Por esto debes desactivar el WiFi de tu celular al salir de casa (y no es para ahorrar batería)

Barbara Garcia
02 Abr 2025 4:30 pm
Por esto debes desactivar el WiFi de tu celular al salir de casa (y no es para ahorrar batería)
Foto: Especial.

Conexiones automáticas a redes públicas pueden exponer tus datos sin que lo sepas. Esto es lo que deberías hacer antes de salir de casa.

Muchas personas piensan que apagar el WiFi de tu celular cuando sales de casa solo sirve para ahorrar batería, pero en realidad, la razón más importante es otra: tu seguridad digital.

Cada vez que dejas el WiFi encendido, tu dispositivo intenta conectarse automáticamente a redes abiertas o conocidas. Aunque suena útil —porque te ahorra el paso de poner contraseñas— también es una puerta abierta para que extraños accedan a tu información personal, y eso puede ir desde tus fotos hasta tu ubicación exacta.

¿Por qué representa un riesgo dejar el WiFi encendido?

Te recomendamos este video

Cuando el WiFi de tu celular está activado, tu dispositivo está en constante búsqueda de redes conocidas. Esto significa que podría conectarse sin que lo notes a redes abiertas en cafés, aeropuertos, plazas comerciales, parques o incluso a redes que imitan las de esos lugares.

El problema es que no todas las redes públicas son seguras. Algunas pueden ser creadas por ciberdelincuentes que buscan robar datos como contraseñas, accesos a bancos o cuentas de redes sociales. Y lo peor es que no necesitas hacer nada: basta con que tu teléfono se conecte para que estés en riesgo.

¿Dejar el WiFi encendido fuera de casa es un error? Aquí la respuesta

Tu ubicación también queda expuesta si dejas el WiFi de tu celular

Otro motivo importante para apagar el WiFi de tu celular es proteger tu ubicación. Cada vez que visitas un lugar con WiFi, tu dispositivo recuerda esa red y se conecta automáticamente cuando vuelves. Suena cómodo, pero también puede ser peligroso.

Imagina que guardaste redes como la del banco, tu cafetería favorita o el gimnasio. Al conectarte repetidamente, tu teléfono crea un “patrón” de movimientos que puede ser rastreado por apps o incluso por hackers. Así, sin darte cuenta, podrías estar compartiendo tu rutina diaria con quien no debería saberla.

¿Qué puedes hacer para protegerte si NO apagas el WiFi de tu celular?

Apagar el WiFi de tu celular es un buen primer paso, pero hay otras medidas que pueden ayudarte a mejorar tu seguridad:

  • Borra las redes WiFi que ya no usas, sobre todo las públicas o abiertas.
  • Desactiva la conexión automática a redes conocidas, si tu teléfono lo permite.
  • En Android, revisa qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación a través de Bluetooth y desactiva los permisos innecesarios.
  • Evita realizar transacciones bancarias o compras en línea cuando estés conectado a una red pública.
  • Si necesitas conectarte fuera de casa, considera usar una VPN confiable.

¡Cuidado! Conoce los riesgos de conectarte a una red de WiFi pública

¿Qué pasa con otros dispositivos?

En computadoras con Windows, es común que las carpetas compartidas se activen al conectarte a una red pública. Por eso, cada vez que te conectes a una nueva red, asegúrate de indicar que es “red pública” para limitar el acceso a tus archivos y mantener tu equipo protegido.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?