Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Por qué subió el precio del cilantro? Conoce las razones

Cocina Vital
14 Jun 2024 5:00 am
¿Por qué subió el precio del cilantro? Conoce las razones
Foto: Especial

¿Por qué subió el precio del cilantro esta semana? Estas razones mantendrán costo por los cielos hasta nuevo aviso.

En estos últimos días, las personas del país han recibido un trago amargo cuando han tratado de conseguir cilantro. Se han topado con que el costo del manojito puede costar hasta 40 o 50 pesos. Por ello, hoy te contamos por qué está tan caro el cilantro y cuáles son sus razones de su costo. Además, conoce las 5 diferencias entre el cilantro y el perejil.

Las razones del aumento en el precio del cilantro son la sequía, falta de cultivo y las caídas de granizo que ha afectado a Puebla, el principal productor de ese sazonador. El precio del cilantro se cuadruplicó en un mes. Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados establecen que el “precio frecuente” del manojo de cinco kilos de cilantro se ‘disparó’ de 110 a 450 pesos, entre el 2 de mayo y el 4 de junio.

Te recomendamos este video

Además, el precio mínimo del cilantro fue de 90 pesos por un manojo de 5 kilos el 2 de mayo pasado y ese costo se elevó hasta 400 pesos el lunes 4 de junio.

¿Por qué aumentó el precio del huevo en México?

por qué está tan caro el cilantro

¿Por qué está tan caro el cilantro?

El incremento en el precio del cilantro se debe a varios factores:

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las razones tras el alza en el precio del cilantro son las recientes granizadas ocurridas en Puebla, aunadas a la sequía en México.

Ambos fenómenos han causado graves daños en la producción de cilantro, provocando un fuerte aumento en el precio de este popular condimento; no obstante, hay más razones que han disparado el precio del cilantro.

Otra de las razones es que el cultivo de cilantro sufre daños significativos, con síntomas de quemado, aparición de plagas y ‘amarillamiento’ de las hojas y tallos.

“A pesar de que la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones climáticas adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción de cilantro”, explicó Juan Carlos Anaya, director general del GCMA.

El problema no solo es climático, sino también económico. La falta de agua y recursos ha obligado a agricultores de Puebla, uno de los principales proveedores de cilantro, a optar por no sembrar cilantro, reduciendo así el área de cultivo debido a la falta de rentabilidad.

por qué está tan caro el cilantro

¿Cuándo bajará el precio del cilantro en México?

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas no prevé una caída significativa en el precio del cilantro para las próximas semanas. La razón es que aún no se cosechan las plantaciones más recientes.

Este es el precio real de un kilo de aguacate según Profeco

¿Dónde se produce más cilantro en México?

Uno de los sazonadores más utilizados en la comida mexicana se produce principalmente en 4 estados:

  • Puebla,
  • Baja California,
  • Zacatecas, y
  • Aguascalientes.
cilantro beneficios

Conoce el precio real de un kilo de jitomate según Profeco 

¿Cuáles son los beneficios del cilantro?

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el agua de cilantro tiene propiedades que pueden ayudar a bajar el colesterol, controlar la diabetes, evita y ayudar en el tratamiento de infecciones, eliminar el mal aliento y a la digestión.

Y ahora que ya sabes por qué está tan caro el cilantro, te puede interesar ¡Por las nubes!, así pego la cuesta de enero en el precio del nopal.

Cocina Vital
Cocina Vital Cocina para todos los días En Cocina Vital podrás encontrar las mejores recetas de cocina: guisados, platos fuertes, postres, pastas, carnes, bebidas y mucho más. Así como tips de cocina, hogar y jardinería.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Mujeres liderando en el mundo 2024

¿Qué tema te interesa?