Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Por qué existe el Día del Hombre y por qué se celebra el 19 de marzo?

Barbara Garcia
19 Mar 2025 10:04 am
¿Por qué existe el Día del Hombre y por qué se celebra el 19 de marzo?
Foto: Imagen de Mike Tyler en Pixabay.

El Día del Hombre del 19 de marzo tiene un origen religioso ligado a San José.

El Día del Hombre que se celebra el 19 de marzo no es una conmemoración de carácter global, sino una fecha con fuerte influencia en países como Colombia, España y Bolivia. A diferencia del Día Internacional del Hombre, que se festeja el 19 de noviembre con un enfoque en la salud masculina y la igualdad de género, esta celebración tiene raíces religiosas y culturales ligadas a la figura de San José, esposo de la Virgen María.

Si alguna vez te has preguntado de dónde surge esta celebración y por qué no tiene el mismo impacto que otras fechas conmemorativas, aquí te explicamos el origen y significado del Día del Hombre del 19 de marzo.

¿Por qué existe el Día del Hombre?

Te recomendamos este video

La razón principal por la que el Día del Hombre se celebra el 19 de marzo está relacionada con la tradición católica. En esta fecha, la Iglesia conmemora a San José, una figura que representa el modelo de padre y esposo dentro del cristianismo. Por ello, en algunos países con una fuerte tradición religiosa, se adoptó como un día para reconocer la importancia del papel de los hombres en la familia y la sociedad.

Sin embargo, este Día del Hombre no es reconocido a nivel internacional, ya que la fecha establecida para abordar temas como la salud, el bienestar y la equidad de género en la población masculina es el 19 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional del Hombre.

Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se conmemora?

Mientras que el Día del Hombre del 19 de noviembre tiene una agenda social enfocada en la promoción de la igualdad de género y el reconocimiento de modelos positivos de masculinidad, el del 19 de marzo mantiene un carácter más simbólico y religioso.

¿Por qué el Día del Hombre se celebra el 19 de marzo?

El 19 de marzo se convirtió en una fecha conmemorativa en algunos países por dos razones principales:

  • Vinculación con San José: Al ser considerado el “padre terrenal de Jesús” y un modelo de esposo dentro del catolicismo, muchas sociedades con raíces cristianas comenzaron a celebrar este día en honor a los hombres que cumplen un rol de liderazgo y responsabilidad en sus familias.
  • Alternativa a otras celebraciones: Con el paso del tiempo, esta fecha se adoptó como una oportunidad para destacar los valores, desafíos y contribuciones de los hombres en la sociedad, aunque sin la misma difusión que otras conmemoraciones como el Día de la Mujer.

En algunos países, esta celebración ha perdido relevancia con el tiempo, mientras que en otros sigue siendo reconocida de manera más discreta.

Día Internacional del Hombre: La fecha que busca generar impacto social

A nivel global, el Día Internacional del Hombre, que se conmemora el 19 de noviembre, es la fecha que realmente ha ganado reconocimiento. Este día fue establecido con el objetivo de:

  • Promover el cuidado de la salud masculina.
  • Generar conciencia sobre problemas sociales que afectan a los hombres, como la salud mental y el acceso a servicios médicos.
  • Fomentar la equidad de género y eliminar estereotipos negativos sobre la masculinidad.
  • Reconocer modelos masculinos positivos que contribuyen a la sociedad de manera responsable.

A diferencia del Día del Hombre del 19 de marzo, esta fecha ha sido respaldada por organizaciones internacionales y cuenta con campañas que buscan impactar de manera real en la vida de los hombres.

Requisitos y documentación para acceder a los 2,100 pesos de la tarjeta Margarita Maza

Sin embargo, el verdadero impacto social se encuentra en la celebración del Día Internacional del Hombre del 19 de noviembre, que busca promover la igualdad y el bienestar de la población masculina desde un enfoque más amplio.

Ambas fechas existen, pero cada una tiene un propósito distinto. Mientras que el 19 de marzo sigue siendo una tradición en algunas regiones, el 19 de noviembre es la fecha que realmente busca generar cambios y conciencia a nivel mundial.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?
Continúa leyendo

No encontramos notas relacionadas.