Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Primavera: Lista de TODAS las plantas que atraen chinches esta temporada de calor

Barbara Garcia
14 Abr 2025 4:06 pm
Primavera: Lista de TODAS las plantas que atraen chinches esta temporada de calor
Foto: Especial.

La temporada de calor también trae plagas. Descubre qué plantas son imán para chinches y cómo evitar que se instalen en tu hogar.

La primavera ya llegó y, con ella, no solo florecen jardines y parques… también se activa el movimiento de varios insectos que buscan calor, alimento y lugares cómodos para vivir. Entre ellos, las chinches. Sí, esas pequeñas visitantes no tan agradables que pueden arruinarte más de una tarde al aire libre o incluso colarse a tu casa sin invitación.

Por eso, es importante saber cuáles son las plantas que atraen chinches, ya que muchas de ellas son comunes en patios, macetas o huertos caseros. Algunas incluso las usamos para cocinar o decorar, pero sin saberlo, podríamos estar creando el lugar perfecto para que estas plagas se instalen.

Plantas que atraen chinches en temporada de calor

Te recomendamos este video

Las chinches son especialmente activas en primavera y verano, cuando las temperaturas suben y hay mayor cantidad de flores y cultivos en crecimiento. Entre las plantas que más las atraen están:

  • Albahaca (cuando está en flor)
  • Frijol y soya
  • Maíz y sorgo
  • Girasol
  • Tomate, pimiento y berenjena
  • Okra, pepino y calabaza

Estas especies son irresistibles para varios tipos de chinches, especialmente las que se alimentan de savia o jugos vegetales. Por eso, si tienes un huerto o jardín con algunas de estas plantas, es recomendable monitorear constantemente para detectar a tiempo cualquier plaga.

La mejor hierba para mantener lejos a las chinches en tiempo de calor (y cómo usarla)

También los árboles frutales como durazno, pera, manzano y cítricos (naranja y limón) están en la lista de favoritas de las chinches, ya que sus frutos y flores proporcionan alimento y refugio.

Y ojo con los árboles ornamentales, porque aunque no produzcan comida, igual pueden ser atractivos para estas plagas. En especial:

  • Árbol del cielo (Ailanthus altissima)
  • Paulownia
  • Hibisco (árboles y arbustos)
  • Catalpa

Si tienes alguno en casa, es buena idea revisar sus hojas, ramas y tronco con frecuencia para detectar signos de presencia.

¿Y qué pasa con las chinches de cama?

Aunque muchos se preguntan si hay plantas que atraen chinches de cama, la respuesta es que no se sienten atraídas por plantas en sí, sino por otros factores como el calor corporal, el CO₂ que exhalamos y los espacios oscuros y cálidos. Sin embargo, pueden esconderse en algunas macetas o entre hojas grandes si ya hay una infestación en casa.

¿Chinches en casa? Esta hierba que seguro tienes en la cocina las mantendrá lejos

Algunas plantas que pueden servir de escondite, aunque no las atraen directamente, son:

  • Sansevieria (lengua de suegra)
  • Dieffenbachia
  • Monstera deliciosa

Además, macetas decorativas, materas de tela o estructuras de tela cerca de la cama también pueden volverse su guarida perfecta. Por eso, lo ideal es revisar constantemente y mantener limpieza profunda en las zonas donde haya plantas dentro del hogar.

Especial.

Cómo evitar que las chinches invadan tu espacio

Si no quieres que las chinches se vuelvan huéspedes en tu casa o jardín, te dejamos estos tips básicos:

  • Limpia frecuentemente las hojas y tallos de tus plantas.
  • Usa repelentes naturales como ajo, menta o aceite de neem.
  • Sella grietas en muros, ventanas y pisos donde puedan esconderse.
  • Lava con agua caliente ropa de cama, cortinas y tapicería si sospechas que ya llegaron.
  • Si la infestación es grave, llama a un profesional.

Conociendo las plantas que atraen chinches, ya puedes tomar precauciones sin dejar de disfrutar tu jardín. Porque sí, se puede tener un espacio verde… pero libre de plagas.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?