Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Qué significa que una persona haga favores TODO el tiempo? Esto dice la psicología

Barbara Garcia
02 Abr 2025 1:39 pm
¿Qué significa que una persona haga favores TODO el tiempo? Esto dice la psicología
Foto: Pixabay.

Hacer favores puede parecer un gesto noble, pero si es constante y sin límites, podría ocultar problemas emocionales que vale la pena atender.

Seguro conoces a alguien (o tal vez eres tú) que nunca dice que no: siempre está disponible, ayuda incluso sin que se lo pidan y se esfuerza por resolverle la vida a los demás. Aunque a primera vista suena admirable, cuando una persona hace favores todo el tiempo, puede haber algo más profundo detrás.

La psicología ha estudiado este tipo de comportamientos y ha encontrado que no siempre nacen del altruismo. En muchos casos, ayudar de forma compulsiva puede ser una señal de baja autoestima, necesidad de validación o patrones aprendidos desde la infancia.

¿Por qué una persona hace favores sin parar?

1. Necesidad de aprobación

Te recomendamos este video

Cuando una persona hace favores constantemente, muchas veces lo hace para sentirse aceptada. Temen el rechazo o ser vistos como egoístas, por lo que se esfuerzan en complacer a todos. El problema es que su valor personal queda ligado a la opinión ajena.

Este tipo de comportamiento suele generar relaciones desequilibradas, donde uno da todo y recibe muy poco a cambio.

2. Autoestima basada en lo que da

Otro motivo frecuente es que su identidad se construye en torno a “ser útil”. Si no están resolviendo algo para alguien más, sienten que no tienen valor. Para ellas, ayudar no es una opción, es una necesidad.

Este patrón puede llevar al agotamiento emocional, ya que una persona que hace favores sin descanso tiende a olvidarse de sí misma.

Trastes sucios y psicología: lo que dice de ti no lavar al instante

3. El complejo del salvador

Hay quienes necesitan sentirse indispensables. Son los típicos que siempre están “rescatando” a alguien: a la amiga con problemas, al familiar en crisis o a la pareja con dramas eternos. Esta actitud, aunque parezca noble, muchas veces es una forma de alimentar el ego y sentirse superiores.

La psicología llama a esto el “complejo del salvador”, y suele llevar a relaciones tóxicas donde la persona se desgasta por completo.

4. Miedo a molestar o decepcionar

A veces, el problema es simplemente que no saben decir “no”. Estas personas temen que si se niegan, los demás se enojen o se alejen. Son los conocidos people pleasers, que priorizan siempre a otros, incluso si eso los daña.

En este caso, que una persona haga favores todo el tiempo no es por gusto, sino por ansiedad y miedo al conflicto.

5. Patrones aprendidos desde la infancia

Muchos adultos que actúan así crecieron en hogares donde tenían que cuidar a sus padres, hermanos o asumir responsabilidades desde muy pequeños. Estos roles tempranos se repiten en la vida adulta sin que se den cuenta.

Trastes sucios y psicología: lo que dice de ti no lavar al instante

Por eso, para ellos ayudar es casi automático, incluso si ya no es necesario ni justo.

Ayudar sí, pero no a costa de ti mismo…

Claro que ayudar está bien. Pero cuando hacerlo se convierte en una forma de validarse, escapar del rechazo o evitar problemas propios, es momento de hacer una pausa.

Aprender a poner límites, decir “no” sin culpa y priorizarte, también es una forma de amor. Y como dice la psicología, cuando una persona hace favores por miedo o inseguridad, no está ayudando realmente… está sobreviviendo.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial
Descargables Somos News

Ensaladas por menos de 100 pesos

¿Qué tema te interesa?