Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Estos son los 4 Programas del Bienestar que abren registro en abril para todo el país

Eduardo Espejo
01 Abr 2025 4:13 pm
Estos son los 4 Programas del Bienestar que abren registro en abril para todo el país
Foto: programasparaelbienestar.gob.mx/

Conoce los requisitos y fechas en los que podrás inscribirte a los distintos programas.

Ha iniciado el cuarto mes del año, y con él, diversas personas tienen la posibilidad de formar parte de los diferentes Programas del Bienestar impulsados por el Gobierno de México a nivel nacional. Estos programas representan un apoyo importante para las personas que se encuentran en situaciones de necesidad, por lo que resultan ser sumamente populares.

Pese a ello, no todos los programas abrirán su convocatoria, por lo que aquí te compartimos cuáles son los que sí tendrán periodo de registro disponible en abril, así como los requisitos y trámites que hay que cumplir para poder formar parte de ellos.

Pensión Hombres Bienestar lanza pre registro en línea: así puedes solicitar los $3,000 bimestrales

Los Programas del Bienestar que abren registro en abril

Te recomendamos este video

Según la información compartida por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, los programas impulsados a nivel nacional abrirán nuevas convocatorias cada dos meses, por lo que para este abril, estos serán los programas que tendrán convocatoria disponible.

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores: La cual otorga una poyo económico bimestral de $6,200 pesos.
  • Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: la cual otorga un apoyo económico bimestral de $3,200 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar: Programa impulsado este 2025 el cual otorga un apoyo económico bimestral de $3,000.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: El cual otorga un apoyo económico mensual de $8,480 pesos, equivalente a un salario mínimo.

Fechas de inscripción

Hasta ahora, solamente el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ha confirmado la fecha en la que iniciará con su registro, siendo este mismo martes 1 de abril cuando las y los jóvenes de distintas partes del país podrán solicitar su incorporación.

En cuando al resto de programas, las autoridades aún no confirman una fecha de registro oficial, aunque es probable que sea durante la segunda mitad del mes y que los tres abran convocatoria el mismo día, por lo que habrá que estar muy atentos a la información.

Requisitos para formar parte de los Programas del Bienestar

En cuanto a los requisitos, cada uno de los programas tiene sus propios requerimientos, por lo que es importante conocerlos por separado.

Pensión Bienestar para Adultos Mayores:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Pensiones Bienestar para Personas con Discapacidad:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Contar con un certificado médico de discapacidad permanente emitido por alguna institución pública.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

Pensión Mujeres Bienestar:

  • Ser mujer
  • Tener entre 63 y 64 años al momento de la inscripción.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Teléfono de contacto.

Jóvenes Construyendo el Futuro:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando actualmente.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Realizar el registro en línea desde el sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

¿Se puede seguir cobrando la Pensión del Bienestar a los 100 años? Este es el LÍMITE de edad

Es importante mencionar que, además de estos Programas del Bienestar, existen algunos otros impulsados a nivel regional como la Pensión Mujeres con Bienestar en el Estado de México y la Pensión Hombres Bienestar en la Ciudad de México, los cuales tiene otra calendarización, por lo que es necesario revisar la información emitida por las autoridades locales.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!