¿Multa por jugar con agua en Semana Santa? Esto pagarás si lo haces el Sábado de Gloria 2025

Mojar a tus amigos en Semana Santa podría salirte carísimo. Te contamos cuánto te costaría hacerlo este año y por qué no deberías arriesgarte.
El Sábado de Gloria 2025 ya está aquí y con él, una de las costumbres más polémicas de Semana Santa: echarse agua. Aunque para muchos es una tradición divertida o una forma de refrescarse del calor, en la Ciudad de México hacerlo te puede costar una multa bastante alta. Así que si estabas planeando una guerra de globos o baldes, mejor sigue leyendo antes de que termines en problemas.
Esta práctica, que tiene raíces antiguas y religiosas, ha perdido su sentido original y hoy representa más un problema que una celebración, sobre todo en un contexto donde la crisis del agua es cada vez más preocupante.
¿Cuánto te costaría mojar a alguien este Sábado de Gloria 2025?
Te recomendamos este videoLas autoridades de la CDMX ya lo dejaron claro: desperdiciar agua este Sábado de Gloria 2025 no es un juego. Según el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento de Agua, arrojar agua sin motivo justificado puede costarte entre 100 y 300 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México.
Eso equivale a una multa de entre 11,314 y hasta 33,942 pesos, dependiendo del caso. Esta sanción aplica a usuarios del servicio doméstico, es decir, a cualquier persona que desperdicie agua en casas, patios, calles o espacios públicos.
Semana Santa 2025: alcaldías de CDMX con LEY SECA, fechas y horarios confirmados
Además, la Ley de Cultura Cívica establece arresto de hasta 36 horas, o bien, de 10 a 18 horas de trabajo comunitario, para quienes sean sorprendidos haciendo mal uso del recurso hídrico.
Así que sí, lo que para ti puede parecer una travesura o tradición, para las autoridades puede ser motivo de una sanción bastante seria.
¿Por qué está prohibido jugar con agua en Sábado de Gloria 2025?
Aunque muchos no lo saben, la tradición de mojarse el Sábado de Gloria 2025 tiene un trasfondo religioso. Se dice que durante la Edad Media, los fieles evitaban bañarse durante la Semana Santa en señal de luto por la muerte de Jesús. Entonces, el sábado se bañaban como símbolo de purificación. También se cuenta que los sacerdotes usaban agua bendita para bautizar a los fieles en masa, lanzándola sobre ellos.
Con el tiempo, este acto espiritual se transformó en una costumbre callejera que, hoy por hoy, ya no es sostenible, sobre todo en ciudades como la CDMX, donde los niveles de agua en presas y reservas siguen bajando alarmantemente.
¡Transporte GRATIS! Mexibús y Mexicable serán gratuitos en Semana Santa en Edomex
Medidas para cuidar el agua esta temporada
En lugar de participar en actividades que impliquen el desperdicio de agua, las autoridades recomiendan adoptar acciones sencillas para el ahorro diario:
- Revisa que no tengas fugas en baños o lavabos
- Usa un vaso con agua para lavarte los dientes o rasurarte
- Junta el agua de la regadera mientras se calienta y reutilízala
- Lava tu coche con cubeta, no con manguera
- Humedece el piso con poca agua antes de barrer
- Toma baños cortos (de no más de cinco minutos)
El Sábado de Gloria 2025 puede celebrarse de muchas formas, sin necesidad de gastar agua ni arriesgar tu bolsillo. ¡Cuida el recurso más valioso que tenemos y evita multas innecesarias!