¿Tienes crédito Infonavit? Así funciona el Seguro de Daños y este es el monto que te perdonan

Si tu casa con crédito Infonavit sufre daños por desastres naturales o accidentes, el Seguro de Daños Infonavit te protege. Aprende cómo activarlo para reparar o liquidar tu deuda.
¡Atención, dueños de casa con crédito Infonavit! Si tu hogar ha sufrido un susto por un fenómeno natural o un accidente, ¡no te preocupes de más! Tu crédito incluye un Seguro de Daños Infonavit que te puede salvar la vida (y la casa).
Aquí te explicamos cómo funciona este apoyo, cuándo aplica y qué onda con el monto que te “perdonan” o te dan para reparar tu vivienda.
Tu casa protegida: ¿Qué cubre el Seguro de Daños Infonavit?
Te recomendamos este videoEste seguro es un respiro enorme si tu patrimonio se ve afectado. Dependiendo del nivel del daño, el Seguro de Daños Infonavit funciona de dos maneras:
- Pérdida Parcial: Si tu casa sufre daños, pero todavía tiene solución (como una pared caída o un techo afectado), este apoyo te ayuda a repararla. Lo mejor es que puedes solicitarlo las veces que sea necesario, ¡en cualquier momento de la vida de tu Crédito Infonavit!
- Pérdida Total: En el peor de los casos, si tu vivienda queda inhabitable o es declarada pérdida total, el Infonavit puede liquidar la deuda que tengas de tu crédito hipotecario. ¡Esto es un alivio inmenso!
¿Qué desastres y accidentes cubre?
El Seguro de Daños Infonavit es bastante completo y te respalda ante una variedad de situaciones:
- Fenómenos naturales: Aquí entran los sustos grandes como incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, huracanes, ciclones, tornados, granizo o nieve, vientos muy fuertes, deslaves y los impredecibles desplazamientos de terreno.
- Accidentes: También cubre incendios accidentales, la caída de árboles (¡cuidado con los fuertes vientos!) o de objetos desde aviones, y explosiones.
- Otros imprevistos: La póliza incluye otras situaciones que se detallan en el seguro. Es buena idea consultar los detalles específicos en tu cuenta Infonavit o en el sitio infonavitfacil.mx para conocer toda la letra chiquita.
¿Tienes crédito Infonavit? Así puedes obtener agua gratis cumpliendo solo dos requisitos
¡No te quedes sin tu apoyo! Requisitos y pasos para solicitarlo
Para activar tu Seguro de Daños Infonavit y no perder este beneficio, hay requisitos clave y un proceso sencillo:
- Reporta el siniestro a tiempo: Tienes un plazo no mayor a dos años a partir del incidente para presentar tu aviso de daños. Puedes hacerlo en las oficinas del Infonavit más cercanas a tu vivienda o llamando a Infonatel (800 008 3900 o 55 9171 5050 en CDMX).
- Crédito activo y al corriente: Es fundamental que tu crédito hipotecario esté activo (que aún no lo hayas terminado de pagar) y, muy importante, ¡que esté vigente! Esto significa que no debes tener pagos pendientes o atrasados. Si por alguna razón no estás al corriente, el Infonavit te pedirá que te pongas al día o, si tu crédito lo permite, que firmes un convenio de pago para regularizarte.
- Espera al ajustador: Una vez que reportes, el Infonavit generará un aviso a la aseguradora. Un ajustador visitará tu casa para revisar los daños.
- Entrega la documentación: El Infonavit te indicará qué papeles necesitas presentar para el trámite. Asegúrate de estar presente cuando el ajustador levante el reporte para que firmes el formato y entregues una copia de tu identificación oficial.
- Sigue las indicaciones: El Infonavit te guiará en todo el proceso para que tu seguro se haga efectivo.
Recuerda que todos los trámites en Infonavit son gratuitos, así que no te dejes engañar. Para cualquier duda, visita infonavitfacil.mx o acude a sus oficinas. ¡Tu hogar merece estar protegido!
