ALERTA sanitaria: 6 marcas de huevo contaminadas con salmonela que NO debes consumir

La CFIA advierte sobre huevo con salmonela en varias marcas.
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sanitaria el pasado 18 de enero de 2025, advirtiendo sobre la contaminación de varias marcas de huevo con salmonela. Este problema ha generado preocupación en el sector alimenticio, ya que los huevos contaminados fueron distribuidos a supermercados, restaurantes, hoteles y otros establecimientos en Canadá.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han recomendado a la población revisar sus alacenas y asegurarse de no haber adquirido estos productos. El consumo de huevos con salmonela puede provocar enfermedades graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Te recomendamos este videoSi tienes dudas sobre si el huevo que compraste podría estar contaminado, aquí te explicamos qué hacer, cuáles son los riesgos y cómo protegerte.
¿Qué hacer si tienes huevos contaminados?
Para evitar una posible intoxicación, la CFIA ha emitido una serie de recomendaciones que los consumidores deben seguir:
- Revisa el número de lote de los huevos que tienes en casa y compáralo con la lista oficial de la CFIA.
- No consumas, sirvas ni distribuyas los huevos contaminados.
- Desecha los productos afectados o devuélvelos al lugar donde los compraste.
- Si ya consumiste los huevos y presentas síntomas como fiebre, vómito o diarrea, acude de inmediato al médico.
- Si tienes dudas sobre los productos adquiridos, contacta a la tienda o supermercado donde los compraste.
Profeco revela la mejor marca de huevo con Omega-3 que debes comprar
Es importante recordar que los alimentos contaminados con salmonela pueden no presentar cambios visibles ni de olor, por lo que confiarse en su apariencia no es suficiente para determinar si son seguros para el consumo.
¿Qué es la salmonela y cómo afecta a la salud?
La salmonelosis es una infección bacteriana que afecta el sistema digestivo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 550 millones de personas en el mundo se enferman cada año por esta bacteria, la cual se encuentra principalmente en alimentos de origen animal como huevo, carne, leche y aves de corral.

Los síntomas de la salmonelosis pueden aparecer entre 6 y 72 horas después del consumo de alimentos contaminadose incluyen:
- Fiebre
- Diarrea intensa
- Náuseas
- Vómito
- Dolor abdominal
Para la mayoría de las personas, la enfermedad dura entre 4 y 7 días, pero en algunos casos puede derivar en complicaciones graves como deshidratación extrema, lo que representa un riesgo mayor para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Cómo prevenir una infección por salmonela?
La mejor forma de evitar un contagio por huevo con salmonela es seguir medidas de seguridad e higiene alimentaria, como las siguientes:
El huevo: usos, propiedades, beneficios y por qué deberías consumirlo
- Cocinar bien los huevos y la carne antes de consumirlos.
- Evitar el consumo de huevos crudos o poco cocidos en platillos como mayonesa casera o aderezos.
- Lavar las manos antes y después de manipular huevos y carne cruda.
- Desinfectar los utensilios de cocina después de usarlos para evitar la contaminación cruzada.
- No dejar los alimentos a temperatura ambiente por mucho tiempo, ya que la bacteria se multiplica rápidamente.
Si bien los casos de salmonela no siempre son mortales, su impacto en la salud puede ser severo, especialmente en personas con sistemas inmunológicos débiles.