Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Así afectan los microplásticos al cerebro: riesgos y consecuencias para la salud

Somos News
13 Feb 2025 5:55 pm
Así afectan los microplásticos al cerebro: riesgos y consecuencias para la salud
Foto: Especial.

Los microplásticos en el cerebro pueden atravesar barreras biológicas y provocar enfermedades neurodegenerativas.

La contaminación por plásticos ya no es solo un problema ambiental, sino una amenaza directa para la salud humana. Recientes estudios han demostrado que los microplásticos en el cerebro pueden generar graves consecuencias, desde inflamación neuronal hasta enfermedades neurodegenerativas. Estas diminutas partículas, presentes en el agua, los alimentos y el aire, pueden atravesar barreras biológicas y alojarse en órganos vitales, afectando su funcionamiento.

Los microplásticos en el cerebro no solo representan un riesgo a largo plazo, sino que pueden provocar efectos inmediatos en la salud, como alteraciones cognitivas, cambios en el comportamiento y daño celular. El problema se agrava porque su presencia en el organismo es prácticamente inevitable, ya que están en el medio ambiente y en productos de uso diario.

¿Cómo llegan los microplásticos al cerebro?

Te recomendamos este video

Aunque parezca increíble, los microplásticos en el cerebro pueden ingresar al cuerpo a través de múltiples vías. Se encuentran en el agua potable, en los alimentos que consumimos y hasta en el aire que respiramos. Además, el uso de ciertos productos cosméticos y textiles libera pequeñas partículas que pueden ser absorbidas por la piel o inhaladas.

Lo más preocupante es que, una vez dentro del organismo, estas partículas pueden atravesar la barrera hematoencefálica, un sistema de defensa natural del cerebro que filtra sustancias potencialmente dañinas. Se ha descubierto que, en tan solo dos horas después de su ingesta, los microplásticos pueden alcanzar el cerebro y comenzar a acumularse.

La ONU alerta: ¿los mariscos que consumimos contienen microplásticos?

Efectos de los microplásticos en el cerebro

Los efectos de los microplásticos en el cerebro aún están siendo investigados, pero los estudios han identificado varias consecuencias preocupantes:

  • Deterioro cognitivo: Se han observado cambios en la memoria y la capacidad de aprendizaje debido a la inflamación y el estrés oxidativo.
  • Neurotoxicidad: Los microplásticos pueden liberar compuestos tóxicos que afectan las células cerebrales.
  • Enfermedades neurodegenerativas: Se ha sugerido que su acumulación podría estar relacionada con el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
  • Alteraciones en los neurotransmisores: Se han detectado cambios en los niveles de neurotransmisores, lo que podría provocar ansiedad, depresión o cambios en el comportamiento.

Además, los microplásticos no solo afectan el cerebro, sino que también pueden dañar el sistema digestivo, desencadenando inflamaciones y alteraciones en el microbioma intestinal.

Té sin microplásticos: consejos para prepararlo y consumirlo de forma segura

¿Se pueden evitar los microplásticos?

Reducir la exposición a microplásticos en el cerebro es un reto, pero existen algunas medidas que pueden ayudar a disminuir el riesgo:

  • Evitar el uso de plásticos de un solo uso, como botellas y envases desechables.
  • Consumir agua filtrada en lugar de agua embotellada.
  • Optar por alimentos frescos en lugar de productos procesados, que pueden contener partículas de plástico.
  • Usar textiles de fibras naturales en lugar de sintéticas para reducir la liberación de microplásticos en la ropa.
  • Apoyar iniciativas para reducir la contaminación plástica y promover alternativas sostenibles.
Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Descarga AQUÍ Ensaladas por menos de 100 pesos ¡Descárgalo GRATIS!