Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Doritos hechos de petróleo? Esto reveló un experto sobre el tema

Somos News
10 Ene 2025 11:45 am
¿Doritos hechos de petróleo? Esto reveló un experto sobre el tema
Foto: Especial.

Aprende por qué es clave informarte antes de creer en rumores.

La controversia sobre los alimentos procesados nunca parece detenerse, y recientemente los Doritos hechos de petróleo se volvieron tendencia en redes sociales. Videos mostrando cómo estas populares frituras se queman fácilmente despertaron sospechas sobre sus ingredientes, llegando a especular que contienen sustancias como cartón, plástico o incluso derivados del petróleo.

Pero, ¿qué tan cierto es esto?

Lo que realmente contienen los Doritos

Te recomendamos este video

Para desmentir los rumores, el ingeniero en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal explicó que los Doritos, al igual que la mayoría de los snacks, están hechos principalmente de maíz.

Este ingrediente, combinado con grasas y otros componentes como condimentos y colorantes, es lo que les da su característico sabor y textura crujiente. Sin embargo, la alta presencia de grasas y carbohidratos también los hace altamente inflamables.

Carbajal asegura que los Doritos no contienen petróleo, cartón ni plástico. Lo que ocurre al quemarse es el resultado de sus propiedades energéticas. “Cualquier cosa seca que tenga maíz o harinas en su composición, como una tostada, puede arder fácilmente”, explica el especialista.

¿Por qué los Doritos prenden fuego tan rápido?

El maíz es rico en carbohidratos, lo que significa que tiene una alta cantidad de energía almacenada. Además, los Doritos están fritos en aceites, lo que aumenta aún más su contenido calórico y su capacidad para arder. Según Carbajal, esta reacción es completamente normal y ocurre con otros productos similares, como papas fritas o totopos.

¿Tienes petróleo en tu terreno? Guía para saber qué hacer

Este fenómeno no significa que los Doritos contengan materiales dañinos como plástico o petróleo. Simplemente, su composición los hace más inflamables, pero eso no los convierte en algo peligroso para consumir. De hecho, Carbajal recalca que siempre es importante buscar información confiable antes de creer en teorías alarmistas que circulan en internet.

La importancia de informarse

Los rumores sobre alimentos procesados son comunes en la era de las redes sociales. Desde supuestos ingredientes “secretos” hasta teorías conspirativas, muchos usuarios se dejan llevar por videos impactantes sin verificar los hechos.

Rafa Carbajal aconseja a los consumidores ser críticos con la información que encuentran en línea. “Es fundamental informarse a través de fuentes confiables y consultar a expertos antes de asumir que algo es cierto. Muchas de estas afirmaciones carecen de fundamentos científicos”, señala.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Descarga AQUÍ Ensaladas por menos de 100 pesos ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?