¿Es saludable el Chocolate del Bienestar? Esto dicen los sellos nutricionales

El nuevo Chocolate del Bienestar tiene tres sellos en su empaque. ¿Es saludable o no? Aquí te explicamos lo que debes saber antes de probarlo.
Chocolate del Bienestar es el nuevo producto impulsado por el gobierno que busca ofrecer una alternativa más accesible a los chocolates convencionales. Pero aunque la propuesta suena tentadora (y deliciosa), muchas personas se preguntan si realmente es una opción saludable, sobre todo al notar que en su empaque aparecen tres sellos de advertencia.
Sí, leíste bien. El empaque del Chocolate del Bienestar tiene los sellos de Exceso de azúcares, Exceso de grasas saturadas y Exceso de calorías. Esto ha generado dudas y críticas, pero también muchas preguntas sobre qué significa todo esto y cómo interpretar correctamente estas advertencias.
¿Por qué tiene tantos sellos el Chocolate del Bienestar?
Te recomendamos este videoDe acuerdo con las normas mexicanas de etiquetado, cualquier alimento procesado que rebase ciertos límites de azúcares, grasas o calorías debe llevar sellos de advertencia. Así que, aunque Chocolate del Bienestar tenga un alto contenido de cacao —más que muchas marcas comerciales—, si supera esos niveles permitidos por COFEPRIS, automáticamente debe incluir estos sellos.
¿Dónde comprar los nuevos “Chocolates del Bienestar” y cuánto costarán?
La propia Claudia Sheinbaum, impulsora del proyecto, explicó que los sellos son obligatorios por ley, aunque insistió en que la cantidad de azúcar es mínima en comparación con otros chocolates del mercado. También destacó que este producto busca ofrecer una alternativa con mejor calidad y a bajo costo.
¿Qué significan los sellos de advertencia?
Los sellos de advertencia son etiquetas negras con letras blancas que advierten al consumidor sobre posibles excesos en ingredientes poco saludables. En el caso del Chocolate del Bienestar, los tres sellos indican lo siguiente:
- Exceso de azúcares: contiene más azúcar del límite recomendado.
- Exceso de grasas saturadas: alto contenido en grasas que pueden afectar el sistema cardiovascular.
- Exceso de calorías: aporta una cantidad considerable de energía por porción.
Estos sellos no significan que el producto esté prohibido o sea dañino por sí solo, sino que debes consumirlo con moderación.

¿Cuáles son sus presentaciones?
El Chocolate del Bienestar llegará en tres versiones distintas:
- Chocolate de mesa: ideal para preparar bebidas calientes estilo tradicional.
- Chocolate en barra: tipo golosina, para quienes disfrutan de un dulce como snack.
- Chocolate en polvo: perfecto para repostería o bebidas instantáneas.
Aunque aún no se revelan los precios exactos, se ha adelantado que será muy accesible y estará disponible en las Tiendas del Bienestar, con la intención de hacerlo asequible para todas las familias mexicanas.