Los pescados que MÁS recomiendan los nutriólogos comer por su alto valor nutricional

Los pescados son una excelente fuente de omega-3 y proteínas. Conoce cuáles son los más recomendados por los nutriólogos para la Cuaresma 2025 y sus beneficios para la salud.
Durante la Cuaresma 2025, muchas personas buscan alternativas a la carne roja y los expertos en nutrición coinciden en que los pescados son una de las mejores opciones. Además de ser una fuente rica en proteínas, aportan omega-3, minerales esenciales y vitaminas que benefician la salud cardiovascular y el bienestar general.
Elegir el pescado adecuado no solo depende del sabor o el precio, sino también de su calidad y frescura. Según la Fundación Española del Corazón, un pescado fresco debe tener ojos brillantes, agallas rojas y carne firme, lo que garantiza su buen estado para el consumo. Además, las conservas de pescado pueden ser una opción práctica, siempre que se revisen las etiquetas para evitar productos con exceso de sodio o grasas saturadas.
¿Cuánto cuesta el filete de tilapia SIN PIEL en Tiendas 3B? No contiene soya ni conservadores
Te recomendamos este videoLos especialistas recomiendan consumir pescado al menos dos veces por semana, ya que su contenido en ácidos grasos omega-3 ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 30%. Sin embargo, es importante elegir especies con menor contenido de mercurio, como salmón, sardina y arenque, para aprovechar al máximo sus beneficios sin riesgos.
Nutrientes que aportan los pescados
El pescado es considerado un alimento fundamental en una dieta equilibrada debido a su alto valor nutricional. Entre los principales nutrientes que aporta se encuentran:
- Proteínas de alta calidad: esenciales para la regeneración celular y el desarrollo muscular.
- Ácidos grasos omega-3: reducen la inflamación en los vasos sanguíneos y ayudan a estabilizar la presión arterial.
- Vitaminas del grupo B (B12, B6 y niacina): mejoran la función cerebral y la producción de energía.
- Minerales como el selenio y el zinc: fortalecen el sistema inmunológico.
- Vitamina D: clave para la salud ósea y el sistema nervioso.
Al incluir pescado en la alimentación de manera frecuente, se favorece el buen funcionamiento del cuerpo y se previenen diversas enfermedades.
Tipos de pescados con más valor nutricional
No todos los pescados tienen la misma composición de nutrientes, por lo que es importante conocer cuáles son las mejores opciones para aprovechar al máximo sus beneficios.
1. Salmón
Uno de los pescados más recomendados por su alto contenido en omega-3, proteínas y vitamina D. Además, es bajo en mercurio y su consumo regular ayuda a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.
2. Sardina
Es una excelente fuente de calcio y ácidos grasos esenciales. Gracias a su tamaño pequeño, tiene bajos niveles de mercurio, lo que lo convierte en una opción segura y nutritiva.
Bolsa de camarones en Tiendas 3B por 69 pesos: ¿Qué tan buenos son para Cuaresma?
3. Atún
Rico en proteínas y vitamina B12, el atún es una opción versátil en la cocina. Sin embargo, se recomienda optar por variedades con bajo contenido en mercurio, como el atún claro enlatado.
4. Trucha
Contiene altos niveles de omega-3 y antioxidantes, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el corazón.
5. Arenque
Similar a la sardina, es una fuente importante de grasas saludables y vitamina D, ideal para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias.
6. Bacalao
Un pescado blanco con bajo contenido en grasas, pero con una gran cantidad de proteínas y minerales como fósforo y potasio. Su sabor suave lo hace perfecto para diversas preparaciones.
Para obtener los mejores beneficios, se recomienda elegir pescados frescos, revisar etiquetas en productos enlatados y complementar su consumo con una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales.