Ante aranceles de Trump, Walmart lanza campaña “Hecho en México”: así identificas los productos nacionales

Barbara Garcia 27 Feb 2025 6:30 pm
Ante aranceles de Trump, Walmart lanza campaña “Hecho en México”: así identificas los productos nacionales Foto: Walmart.

Walmart se suma a la campaña “Hecho en México”, destacando productos nacionales en sus tiendas.

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, Walmart ha lanzado la campaña “Hecho en México”, una iniciativa que busca impulsar el consumo de productos nacionales.

Con esta estrategia, la cadena de supermercados refuerza su compromiso con los productores mexicanos y facilita a los consumidores la identificación de artículos fabricados en el país.

¿En qué consiste la campaña “Hecho en México”?

Este video te puede interesar

El objetivo de esta iniciativa es aumentar la visibilidad de los productos nacionales en todas las tiendas de Walmart, incluyendo Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. Para ello, se han colocado etiquetas y señalización especial en los pasillos y estantes de los supermercados, destacando aquellos artículos que forman parte de la industria nacional.

Con más del 91% de los productos vendidos en Walmart de México provenientes de proveedores nacionales, esta campaña busca fortalecer el mercado local, generar más empleos y apoyar a pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena de suministro de la compañía.

Lista de TODAS las marcas que pueden usar el sello Hecho en México

Javier Treviño Cantú, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, destacó la importancia de este movimiento:

“Nos da mucho orgullo ser una de las primeras empresas en sumarse a esta gran iniciativa, que reitera nuestro compromiso de largo plazo con el país y con el desarrollo de nuestra red de proveedores nacionales.”

¿Cómo identificar los productos “Hecho en México” en Walmart?

Para apoyar la economía local, es fundamental aprender a reconocer los productos de origen nacional. Aquí algunos consejos para identificarlos en los supermercados:

  • Busca la etiqueta “Hecho en México” en los empaques y anaqueles de los productos. Walmart ha colocado este distintivo en los artículos fabricados en el país.
  • Verifica la información en la etiqueta. Además del sello, el empaque debe incluir la leyenda “Hecho en México” junto con la razón social de la empresa fabricante.
  • Presta atención al código de barras. Aunque el prefijo “750” indica que el producto fue registrado en México, no siempre significa que se fabricó en el país, por lo que es recomendable revisar también el etiquetado.

Cómo saber si un producto es ‘Hecho en México’ con estos simples pasos

Beneficios de consumir productos mexicanos

Comprar productos nacionales no solo ayuda a la economía, sino que también trae otros beneficios, como:

  • Apoyar a productores y empresas mexicanas, contribuyendo a la generación de empleos.
  • Garantizar la calidad y frescura de los productos, especialmente en alimentos.
  • Reducir la huella de carbono, ya que los productos importados requieren más transporte y generan mayor contaminación.

Así que, la próxima vez que vayas al supermercado, busca el distintivo y apoya a la industria mexicana con cada compra.