Internet de Elon Musk en México: el paquete más barato con datos ilimitados, ¿cuánto cuesta?

Starlink lanzó su paquete más barato con datos ilimitados por 800 pesos al mes. Aquí te contamos si conviene.
Si buscas una conexión estable y sin interrupciones, el internet de Elon Musk puede ser una de las mejores opciones en México. A través de Starlink, su empresa de internet satelital, ofrece paquetes con cobertura en prácticamente cualquier parte del país, incluyendo zonas rurales y de difícil acceso.
Ahora, Starlink ha lanzado su paquete más económico con datos ilimitados, lo que ha despertado el interés de muchos usuarios. Pero, ¿realmente vale la pena? Aquí te contamos cuánto cuesta y qué ofrece.
¿Cómo funciona el internet de Elon Musk?
Te recomendamos este videoA diferencia de los proveedores de internet tradicionales que dependen de fibra óptica o antenas terrestres, el internet de Elon Musk funciona mediante una red de satélites en órbita baja. Estos satélites se comunican entre sí con transmisión láser, lo que permite una conexión rápida y estable en lugares donde otros servicios no llegan.
Para instalarlo, solo necesitas una antena receptora, un router Wi-Fi y algunos cables. No es necesario contratar técnicos ni realizar instalaciones complicadas. Basta con conectar los dispositivos y estarás en línea.
Internet de Elon Musk: ¿Cuánto cuesta el paquete más barato de Starlink?
El servicio de Starlink ofrece distintos planes, divididos en dos categorías principales: personal y empresarial. Dentro de la opción personal, el paquete más accesible es el llamado “Residencial Lite”, con un costo de 800 pesos al mes, más impuestos.
Nueva empresa de Elon Musk llega a México: ¿de qué se trata?
Características del plan más económico de Starlink
- Datos ilimitados
- Velocidades entre 50 y 100 Mbps (inferiores al plan “Residencial” estándar, que ofrece entre 150 y 250 Mbps)
- No requiere contratos a largo plazo
- Posibilidad de actualizar al plan “Residencial” en cualquier momento
- No permite movilidad (es decir, no se puede usar en vehículos o embarcaciones)
- No cuenta con función de pausa del servicio
- No ofrece prioridad en el tráfico de datos
Este plan está diseñado para uso doméstico en una ubicación fija, ideal para hogares y pequeños negocios que buscan una conexión confiable sin gastar demasiado.
¿Vale la pena contratar Starlink en México?
El internet de Elon Musk ha demostrado ser una alternativa viable para quienes viven en zonas con mala cobertura de otras compañías. Sin embargo, hay algunos aspectos que debes considerar antes de contratarlo:
Ventajas de Starlink
- Cobertura en cualquier parte del país: Funciona incluso en zonas rurales y alejadas de las ciudades.
- Instalación sencilla: No necesitas técnicos ni infraestructura complicada.
- Sin contratos forzosos: Puedes cancelar el servicio en cualquier momento.
- Buena velocidad: Aunque el plan Lite tiene menor velocidad, sigue siendo suficiente para el uso diario.
Sheinbaum defiende a Carlos Slim de acusaciones compartidas por Elon Musk
Desventajas de Starlink
- Costo inicial elevado: Debes comprar el kit de instalación, que puede costar hasta $8,300 pesos.
- Mayor latencia: Aunque es rápida, la conexión satelital no es tan estable como la fibra óptica en entornos urbanos.
- No es portátil: A diferencia de otros planes de Starlink, el Lite no permite movilidad.