Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Jornada laboral de 40 horas se CANCELA; proponen 42 horas semanales: así cambiarían los horarios

Barbara Garcia
10 Abr 2025 3:01 pm
Jornada laboral de 40 horas se CANCELA; proponen 42 horas semanales: así cambiarían los horarios
Foto: Pixabay.

Adiós a la idea de trabajar solo cinco días. Ahora el Congreso analiza una nueva jornada laboral de 42 horas con turnos de 7 horas diarias.

La propuesta para reducir la jornada laboral de 40 horas en México parecía estar cerca de concretarse, pero todo indica que quedará en pausa… al menos por ahora. En su lugar, desde el Congreso ya se analiza una nueva alternativa: una jornada de 42 horas semanales, con turnos más cortos pero manteniendo los seis días de trabajo.

El cambio lo propone José Alberto Benavides, diputado del Partido del Trabajo (PT), quien asegura que esta nueva opción podría ser mejor recibida por el sector empresarial, que desde el inicio mostró resistencia a la idea de perder un día completo de labores en la semana.

¿Qué pasará con la jornada laboral de 40 horas?

Te recomendamos este video

Aunque la bancada de Morena impulsó desde hace más de un año una reforma para que la jornada laboral se redujera de 48 a 40 horas semanales, con dos días de descanso (sábado y domingo, por ejemplo), la iniciativa se ha mantenido congelada sin avances significativos.

Jornada laboral de 40 horas: ¿Por qué los albañiles tendrán que trabajar turnos nocturnos?

Uno de los principales frenos ha sido el rechazo por parte de algunos empresarios, quienes consideran que perder un día completo de trabajo afectaría su productividad. Por eso, la nueva alternativa busca llegar a un punto medio.

No más jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo funcionaría la jornada de 42 horas?

La propuesta del diputado Benavides plantea lo siguiente:

  • Trabajo 6 días a la semana (como hasta ahora).
  • Jornadas de 7 horas diarias (en lugar de las 8 actuales).
  • Total de 42 horas semanales, lo que representa una reducción ligera pero significativa.

Esto significa que si actualmente tu horario es de 8:00 a 16:00 horas, con esta nueva jornada sería de 8:00 a 15:00, o bien de 9:00 a 16:00, dependiendo de tu empresa. La idea es que el ajuste aplique para todos los turnos: matutino, vespertino y mixto.

¿Qué beneficios traería esta nueva jornada?

Aunque no ofrece el descanso doble del fin de semana que prometía la jornada laboral de 40 horas, esta alternativa sí contempla:

  • Más tiempo libre por día, lo cual puede mejorar la calidad de vida.
  • Menor desgaste físico y emocional por jornada.
  • Mayor compatibilidad con actividades personales, familiares o de estudio.
  • Posible impacto positivo en la productividad, al evitar jornadas largas y agotadoras.

México firmó el convenio de jornada laboral de 40 horas hace 90 años: así se aplica en otros países

¿Cuándo podría aplicarse esta reforma?

La propuesta aún está en fase inicial, pero al tratarse de una reforma secundaria a la Ley Federal del Trabajo, su aprobación podría ser más rápida que la reforma constitucional necesaria para implementar la jornada de 40 horas.

De aprobarse, México daría un paso (aunque pequeño) hacia mejores condiciones laborales, sin el choque frontal con el sector empresarial que generó la primera iniciativa.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿Qué tema te interesa?