Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Adiós a la Ley 73 del IMSS: así cambiarán las pensiones de los jubilados

Barbara Garcia
20 Jun 2025 12:40 pm
Adiós a la Ley 73 del IMSS: así cambiarán las pensiones de los jubilados
Foto: La Ley 73 de la Pensión IMSS sufrirá cambios. A partir del 2025 su aumento no estará ligado al salario mínimo sino a la inflación. / Especial

La Ley 73 del IMSS está a punto de desaparecer. Aquí te explicamos qué significa este cambio para los trabajadores, quiénes aún la aprovechan y qué sigue con las pensiones en México.

La Ley 73 del IMSS ha sido durante años la modalidad preferida para pensionarse en México. ¿La razón? Es simple: garantiza una pensión vitalicia basada en el promedio de salario de los últimos cinco años y solo exige 500 semanas cotizadas. Para muchos, esta fórmula ofrecía mayor certeza y mejores ingresos al llegar a la tercera edad.

Pero ese modelo tiene fecha de caducidad. Solo pueden acceder quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Hoy, los nacidos en 1979 que iniciaron su vida laboral antes de los 18 años son los últimos con derecho a esta ley. Una vez que ellos se jubilen, la Ley 73 del IMSS dejará de estar disponible para nuevas solicitudes.

¿Qué pasará con los que ya están pensionados?

Te recomendamos este video

Para quienes ya reciben su pensión bajo la Ley 73 del IMSS, no hay ningún cambio. El pago seguirá llegando cada mes como de costumbre, sin reducciones ni ajustes imprevistos.

Este cierre de ciclo aplica únicamente para nuevos solicitantes, no para quienes ya están dentro del sistema.

Ley 73 y Ley 97 del IMSS: diferencias clave en pensión y cotizaciones

Última oportunidad: Modalidad 40

Si aún estás dentro del régimen de la Ley 73 del IMSS y buscas mejorar tu pensión, existe una salida: la Modalidad 40. Esta opción permite seguir cotizando de forma voluntaria ante el IMSS, aunque ya no trabajes en el sector formal. Lo atractivo es que puedes elegir un salario base más alto para aumentar el monto de tu pensión futura.

Hoy en día, los pagos para esta modalidad se pueden hacer en línea desde cualquier banco, a través de transferencias SPEI. Así, evitas filas y puedes seguir cotizando sin complicaciones desde casa.

¿Y ahora qué? Entra la Ley 97

Una vez que desaparezca la Ley 73, todos los nuevos pensionados tendrán que acogerse a la Ley 97, que funciona bajo el sistema de cuentas individuales en Afore. Es decir, ya no hay pensión garantizada por parte del IMSS: tú mismo construyes tu retiro con base en tus ahorros y los rendimientos que generen.

Estas personas NO podrán tramitar su pensión IMSS por la Ley 73 en 2025

Este modelo también requiere más semanas cotizadas. Para 2025 se pedirán al menos 850 semanas, y ese número irá subiendo hasta llegar a 1,000 en 2031. Además, el monto final dependerá totalmente de cuánto hayas ahorrado y cómo hayas manejado tu cuenta.

¿Qué puedes hacer hoy?

  • Si calificas aún para la Ley 73 del IMSS, analiza si te conviene entrar a la Modalidad 40.
  • Si estás en la Ley 97, procura hacer aportaciones voluntarias y revisa tu estado de cuenta en tu Afore cada trimestre.
  • Infórmate bien y planifica con tiempo: tu retiro depende de lo que hagas ahora.

La Ley 73 del IMSS marcó una época, pero está cerrando su ciclo. Lo importante es conocer tus derechos y tomar decisiones inteligentes para asegurar una pensión digna en el futuro.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?