¡Adiós a las filas! Licencia permanente en CDMX: cómo pedirla a domicilio y cuánto cuesta

Ya puedes obtener tu licencia permanente sin ir a un módulo. Descubre cómo funciona el trámite a domicilio con las unidades móviles de Semovi.
Si vives en la Ciudad de México y te interesa olvidarte de las renovaciones periódicas, la licencia permanente es la opción ideal. Y ahora hay una nueva ventaja: puedes hacer el trámite sin salir de tu colonia, gracias a las unidades móviles de Semovi, que se encargan de llevar el servicio directo a los capitalinos.
La Secretaría de Movilidad de la CDMX habilitó esta modalidad como parte de una estrategia para facilitar el acceso al documento y acercar los servicios de gobierno a más zonas de la ciudad. Aquí te contamos cómo funciona, cuánto cuesta y hasta cuándo puedes aprovechar este beneficio.
¿Qué son las unidades móviles de Semovi?
Te recomendamos este videoLas unidades móviles son vehículos equipados por la Secretaría de Movilidad que funcionan como módulos itinerantes. Estas “oficinas sobre ruedas” recorren distintas alcaldías de la capital en una especie de caravana que se actualiza cada semana.
Características clave:
- Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
- Ubicaciones: Cambian semanalmente. Puedes consultarlas en la página oficial de Semovi o en sus redes sociales.
- Atención sin traslado largo: Ideales para quienes no pueden acudir fácilmente a un módulo tradicional.
Requisitos para tramitar la licencia permanente
El trámite es muy similar al que se hace en un módulo fijo, pero debes llevar todos tus documentos en orden. Si es la primera vez que tramitas la licencia, también tendrás que aprobar un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito.
¿Cuáles son las enfermedades que te impedirían sacar la licencia permanente en CDMX?
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- CURP
- Examen teórico aprobado (solo para nuevos solicitantes)
- Línea de captura pagada
El costo del trámite para 2025 es de $1,500.00 pesos por única vez.
¿Hasta cuándo puedo tramitar la licencia permanente?
El programa estará disponible hasta diciembre de 2025, según informó la jefa de Gobierno Clara Brugada. Aunque aún hay tiempo, se recomienda hacer el trámite lo antes posible, ya que la demanda puede aumentar hacia el cierre del periodo.
Si la unidad móvil ya pasó por tu zona, también puedes hacer el trámite en un módulo físico. Solo necesitas agendar una cita.
¿Cómo agendar una cita para sacar tu licencia permanente?
Si prefieres realizar el trámite presencial o no lograste acudir a la unidad móvil, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de citas de Semovi.
- Inicia sesión con tu cuenta de Llave CDMX (si no la tienes, créala con CURP, correo y celular).
- Da clic en “Agendar cita”.
- Elige el tipo de trámite que vas a realizar:
- Tienes licencia tipo A y deseas cambiarla por permanente
- Nunca has tramitado una licencia tipo A
- Ya pagaste y cuentas con tu línea de captura
- Selecciona el módulo y horario que más te convenga.
