ALERTA por bajas de CURP: personas con esta fecha de expedición serán afectadas

Barbara Garcia 03 Abr 2025 3:47 pm
ALERTA por bajas de CURP: personas con esta fecha de expedición serán afectadas Foto: Especial.

Si tu CURP fue expedida antes de 2023, podrías verte afectado por esta nueva disposición. Descubre cómo evitar que la den de baja.

La nueva estrategia del Gobierno Federal para fortalecer la identidad oficial en el país ha traído consigo una serie de ajustes, entre ellos las bajas de CURP, que podrían afectar a miles de personas si no están al tanto de las actualizaciones más recientes.

Esta medida se enmarca en el plan nacional de modernización de la Clave Única de Registro de Población, que desde marzo de 2025 comenzó a implementar una versión biométrica del documento.

Nueva CURP: Así funcionarán los datos biométricos para buscar a personas desaparecidas

Este video te puede interesar

Sí, leíste bien: la nueva CURP incluye fotografía, huellas dactilares y datos reforzados, todo con el objetivo de consolidarse como una herramienta de identificación más segura y eficiente. Pero este avance también tiene implicaciones importantes para quienes poseen una CURP expedida antes del 2023.

¿Por qué están dando de baja algunas CURP?

El Registro Civil de la Ciudad de México emitió una alerta para informar sobre las bajas de CURP correspondientes a personas que han fallecido, pero cuya información aún permanece activa en las bases de datos oficiales. Esta situación no solo afecta a trámites legales, sino que también puede prestarse para mal uso de documentos oficiales.

Sin embargo, el detalle que ha generado mayor atención es que si tu CURP fue emitida en 2023 o antes, podría requerir actualización o validación, especialmente si no está vinculada correctamente con otros documentos, como el acta de nacimiento o la defunción en el caso de personas fallecidas.

¿Qué CURP se deben dar de baja?

Las CURP que deben ser dadas de baja de inmediato son aquellas que:

  • Corresponden a personas que ya fallecieron.
  • Fueron registradas antes de 2023 y no han sido actualizadas.
  • No tienen vínculo oficial con el acta de defunción.
  • Presentan errores en los datos del titular.

¿CURP biométrica obligatoria? Estas personas NO la necesitarán

La autoridad ha aclarado que no es necesario cancelar una CURP activa si el documento está vigente y correcto. Sin embargo, si tienes en tu poder la CURP de un familiar fallecido, es tu responsabilidad asegurarte de que el registro ya no siga activo en el sistema.

¿Cómo dar de baja una CURP?

Si necesitas realizar este trámite, aquí están los pasos que debes seguir para solicitar la baja de CURP o su actualización:

  1. Solicita la corrección o baja indicando el dato faltante.
  2. Escanea el acta de defunción reciente en formato PDF.
  3. Escribe una breve descripción del dato a corregir o el motivo de la baja.
  4. Envía la información al correo: correccionactas.rc@cdmx.gob.mx
    (Horario: lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas).
  5. Espera tu cita y acude con los documentos en mano.
  6. Si vives fuera de la CDMX, puedes realizar el trámite a distancia incluyendo tu comprobante de domicilio actualizado.

¿Por qué es importante actualizar tu CURP?

Este documento es la llave de acceso a prácticamente todos los servicios gubernamentales: desde programas sociales hasta trámites escolares o laborales. Si tu CURP es antigua o contiene errores, puedes enfrentar obstáculos innecesarios que se evitan fácilmente con esta actualización.

Las bajas de CURP también forman parte de un esfuerzo por consolidar la nueva Plataforma Única de Identidad que unificará toda la información personal de los mexicanos en una sola base de datos, con mayores filtros de seguridad y autenticidad.

Así que, si tu CURP es de años anteriores o tienes en tu poder la de alguien más que ya no vive, haz lo correcto: actualízala o repórtala cuanto antes.