Alimentación para el Bienestar abre nuevo registro: Así puedes obtener despensas GRATIS todo el año

El programa está dirigido a las mujeres del Estado de México que presentan condiciones de pobreza.
¿Vives en el Estado de México y quieres obtener despensas gratis durante todo el año? Te tenemos buenas noticias, pues la Secretaría del Bienestar de la entidad ha publicado una nueva convocatoria para formar parte del programa de Alimentación para el Bienestar.
Este programa tiene el objetivo de favorecer el acceso a alimentos a las mujeres que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, a través de la entrega de canastas alimentarias y el acceso a servicios gratis de distinta índole.
Te recomendamos este videoAsí que si estás interesada en formar parte del programa, aquí te compartimos toda la información, desde los requisitos y documentos necesarios, hasta los pasos a seguir para inscribirte.
Apoyos de Alimentación para el Bienestar
El programa ofrece dos tipos de apoyos a las mujeres beneficiarias:
- En especie:
- A través de la entrega de hasta 6 despensas gratuitas según el calendario establecido por el comité.
- En servicio, con el acceso gratuito a:
- Asesoría psicológica.
- Asesoría jurídica.
- Asesoría nutricional.
- Asesoría en trabajo social.
- Asesoría gerontológica.
- Asesoría fisioterapéutica.
- Asesoría de medicina general.

Requisitos para acceder a Alimentación para el Bienestar
Para aquellas mujeres que quieran formar parte del programa, estos son los requisitos que tienen que cumplir:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Tener entre 50 y 64 años de edad.
- Presentar condición de pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
- Los demás que determine el comité.
Documentos necesarios
Por otro lado, para registrarse en el programa de Alimentación para el Bienestar es necesario contar con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia
de residencia de la autoridad local. - Formato Único de Bienestar, debidamente llenado.
- Los demás que determine el comité.
Cuándo y cómo registrarse
La convocatoria al programa de Alimentación para el Bienestar estará abierta hasta el próximo 20 de mayo, y para hacer un registro exitoso solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar y selecciona la opción ¡Realiza tu Preregistro aquí!
- También puedes ingresar directamente desde este enlace.
- Ingresa tu CURP para acceder y proporciona toda la información que se te solicita.
- Guarda el folio de registro generado.
- Vuelve a acceder al sitio del 23 de mayo al 2 de junio para conocer los resultados.
- Si fuiste autorizada para ingresar, deberás finalizar tu registro de manera presencial en el módulo más cercano a tu domicilio del 26 de mayo al 2 de junio. Recuerda presentar tu folio y la documentación enlistada.
- Las mujeres que no puedan asistir a hacer el registro presencial por cuestiones de salud pueden enviar a un representante mayor de edad, el cual deberá presentar una carta poder y un certificado de salud oficial que acredite la imposibilidad de la persona para acudir.
Antes de los 65: así puedes adelantar tu registro en la Pensión Bienestar 2025
Registro de permanencia de Alimentación para el Bienestar
Además de la convocatoria para nuevas beneficiarias, aquellas mujeres que ya formaron parte del programa durante el 2024 y quieran conservar el apoyo, deben realizar su registro de permanencia de manera presencia a más tardar el 20 de mayo.
Los requisitos y documentos son los mismos que para las nuevas aspirantes, y los resultados de esta convocatoria se publicarán del 6 al 13 de junio.