Cita en el SAT: cómo saber si está confirmada y qué hacer si no llega el correo

¿Solicitaste una cita SAT y no sabes si está confirmada? Aquí te explicamos cómo verificar su estatus desde el portal y qué hacer si el correo de confirmación no te llega.
Si realizaste una solicitud de cita en el SAT para trámites como la firma electrónica o RFC, lo normal es que recibas un correo con los detalles de confirmación.
Pero si no te llega, no significa que perdiste la cita: hay formas de revisarla directamente en el portal del SAT.
Cita en el SAT: cómo saber si está confirmada y qué hacer si no llega el correo
1. Revisa tu correo de confirmación
Te recomendamos este videoDespués de agendar tu cita, el sistema del SAT envía un correo a la dirección que proporcionaste. Este correo incluye:
- Un código de confirmación
- Un enlace para validar tu cita
- La fecha, hora y lugar del trámite
Si recibiste este mensaje, solo necesitas validar la cita haciendo clic en el enlace.
2. Verifica en el portal del SAT
Si no llegó el correo, sigue estos pasos:
- Entra al portal oficial del SAT.
- Ve a la opción “Consultar/Gestionar cita”.
- Ingresa tu RFC y el correo con el que hiciste la solicitud.
- El sistema te enviará un token de seguridad a tu correo.
- Una vez ingresado el token, podrás ver si la cita está confirmada, pendiente o cancelada.
¿Cómo solicitar un crédito en el SAT en 2025? Aquí te explicamos el proceso
Qué hacer si no te llega el correo de la cita SAT
Hay varias razones por las que el correo puede no llegar. Aquí te decimos qué hacer en cada caso:
1. Revisa tu carpeta de spam o correo no deseado
Muchas veces el correo automático del SAT termina en estas carpetas. Búscalo con palabras clave como “SAT” o “cita”.
2. Confirma que escribiste bien tu correo
Puede que hayas ingresado mal tu dirección de correo electrónico al solicitar la cita. Si tienes duda, es mejor volver a hacer el proceso desde cero.
3. Utiliza el acuse de solicitud
Cuando agendas la cita, el sistema te permite descargar un acuse de solicitud en PDF. Este documento también incluye un enlace para confirmar la cita manualmente. Guárdalo siempre al finalizar el trámite.
4. Vuelve a solicitar tu cita
Si no tienes acceso al correo ni al acuse, lo mejor es repetir el proceso, cuidando que todos los datos sean correctos.
Errores más comunes al solicitar el saldo a favor al SAT
5. Presenta una aclaración en el portal del SAT
En el apartado de “Mi Portal”, puedes ingresar una solicitud de aclaración explicando tu caso. Adjunta cualquier prueba que tengas (por ejemplo, capturas de pantalla del proceso).
RECUERDA:
- Guarda el PDF del acuse de cita inmediatamente después de agendar.
- Usa siempre un correo electrónico activo y al que tengas acceso constante.
- Si tienes cita, llega 10 minutos antes con tu documentación completa.
Solicitar una cita SAT es solo el primer paso: confirmar que está activa es clave para no perder tu lugar y evitar contratiempos. Sigue estos pasos y asegúrate de que tu trámite siga su curso sin complicaciones.
