Claudia Sheinbaum cumple 63 años: ¿pedirá la pensión Mujeres Bienestar de $3,000?

A sus 63 años, Claudia Sheinbaum es cuestionada sobre su posible adhesión a la Pensión Mujeres Bienestar. Analizamos los requisitos y la operación de este programa social.
La presidenta Claudia Sheinbaum cumple 63 años este martes 24 de junio. Durante una reciente conferencia de prensa, se le preguntó sobre la posibilidad de solicitar la Pensión Mujeres Bienestar, dado que ha alcanzado la edad mínima requerida para ser beneficiaria de dicho programa social.
“No lo he pensado”, fue la respuesta de la mandataria ante la pregunta directa sobre su posible inscripción.
Te recomendamos este videoEste cuestionamiento surgió en el contexto de su cumpleaños, generando interés sobre la aplicación de programas sociales a figuras públicas.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿quiénes aplican y por qué ya puede Claudia Sheinbaum?
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social diseñado para brindar apoyo económico a mujeres en un rango de edad específico que residen en el Estado de México.
Su objetivo principal es contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las beneficiarias, fomentando su autonomía económica y su bienestar general. Este programa no debe confundirse con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que es de carácter federal y con reglas distintas.

Para ser parte de la Pensión Mujeres Bienestar, las solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades del programa. Estos incluyen, generalmente, los siguientes puntos:
Pensión Mujeres Bienestar y Adultos Mayores: guía de nuevo registro 2025 paso a paso
- Edad: La edad es un criterio fundamental para este apoyo, como se verá a continuación.
- Residencia: Es indispensable vivir en alguno de los municipios del Estado de México.
- Vulnerabilidad: El programa está dirigido a mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, lo que se evalúa a través de un estudio socioeconómico.
- No ser beneficiaria de otro programa similar: Las solicitantes no deben recibir apoyo de otro programa federal, estatal o municipal con el mismo objetivo o tipo de apoyo económico.
- Presentar documentación: Se requiere identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, CURP, entre otros documentos que el programa solicite en sus convocatorias.
Es importante destacar que el proceso de selección de beneficiarias se basa en la priorización de aquellas con mayores necesidades, siguiendo los criterios de las reglas de operación del programa.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿a partir de qué edad se recibe?
La Pensión Mujeres Bienestar se otorga a mujeres que tienen entre 60 y 64 años de edad. Este rango etario es clave para la elegibilidad del programa. Es precisamente por haber alcanzado los 63 años que la presidenta Claudia Sheinbaum entra dentro de este segmento de edad que podría calificar para el apoyo, si residiera en el Estado de México y cumpliera con los demás requisitos de vulnerabilidad y no duplicidad de apoyos.
Pensión Mujeres Bienestar mayo 2025: ¿Quiénes recibirán el pago del 12 al 16 de mayo?
El monto del apoyo económico es de $3,000 pesos, entregados de manera bimestral a las beneficiarias.

Este rango de edad busca cubrir a un sector de la población femenina que, si bien está cerca de la edad para acceder a la pensión federal de adultos mayores, aún puede enfrentar desafíos económicos significativos en la etapa previa a los 65 años.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuándo es el próximo registro según Claudia Sheinbaum?
Las convocatorias para el registro de nuevas beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar suelen ser anunciadas a través de canales oficiales del Gobierno del Estado de México y el DIF estatal. Al día de hoy, no hay una fecha oficial abierta para un próximo registro en 2025.
Generalmente, los periodos de registro se abren en momentos específicos del año, dependiendo de la disponibilidad presupuestal y de la planificación operativa del programa.
Registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 61 años: todo lo que necesitas saber
Es fundamental que las interesadas estén atentas a los comunicados oficiales, que se publican en la página web del programa, en las redes sociales de las instituciones gubernamentales del Estado de México y en medios de comunicación.
Para aquellas mujeres que cumplen con los requisitos de edad y residencia, se recomienda:
- Revisar los canales oficiales: Estar al tanto de los anuncios en la página oficial del programa Mujeres Bienestar o del Gobierno del Estado de México.
- Preparar la documentación: Tener a la mano todos los documentos solicitados (CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, etc.) para agilizar el proceso una vez que se abra una nueva convocatoria.
- No recurrir a intermediarios: Todos los trámites para acceder a este programa son gratuitos y personales. Es importante evitar a cualquier persona que ofrezca gestionar la inscripción a cambio de un pago.
La Pensión Mujeres Bienestar es un componente importante de las políticas de apoyo social en el Estado de México, y la atención mediática sobre la edad de Claudia Sheinbaum sirve para recordar la relevancia de estos programas para millones de mujeres en la entidad
