IMSS: Lista de trabajadores que NO pueden recibir incapacidad aunque estén afiliados este 2025

Aunque estés afiliado al IMSS, hay casos en los que podrías no recibir incapacidad. Descubre quiénes no califican y qué situaciones pueden provocar el rechazo del apoyo.
Cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad, lo primero que piensa es en tramitar una incapacidad del IMSS para justificar su ausencia y recibir apoyo económico. Sin embargo, no todos los afiliados califican para este beneficio.
Existen ciertos requisitos que se deben cumplir para obtener la incapacidad y, en algunos casos, el IMSS puede rechazar la solicitud. A continuación, te explicamos quiénes pueden quedar fuera y qué situaciones pueden impedir que se otorgue este apoyo.
¿Qué se necesita para recibir incapacidad del IMSS?
Te recomendamos este videoPara que el IMSS otorgue una incapacidad, el trabajador debe cumplir con estas condiciones:
- Estar afiliado al IMSS y contar con un número de seguridad social activo.
- Cumplir con las semanas de cotización requeridas, que varían según el tipo de incapacidad.
- Acudir al IMSS para que un médico emita el dictamen y expida el documento oficial de incapacidad.
Declaración anual 2025 ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben hacerla?
Si no se cumplen estos requisitos, la solicitud puede ser rechazada.
Casos en los que el IMSS puede negar la incapacidad
No todos los accidentes o enfermedades califican para recibir una incapacidad del IMSS. Estas son algunas razones por las que el instituto puede negar el apoyo:
- Uso de alcohol o drogas sin prescripción médica. Si el trabajador sufre un accidente mientras está bajo los efectos de alguna sustancia, su incapacidad puede ser rechazada.
- Lesiones autoinfligidas. Si el IMSS determina que la persona se causó daño a propósito, no se otorgará incapacidad.
- Accidentes ocurridos en riñas o actividades delictivas. Si la lesión ocurre durante una pelea o al cometer un delito, el IMSS no reconocerá la incapacidad.
- Intento de suicidio. Las lesiones derivadas de un intento de quitarse la vida no están cubiertas por el IMSS.
- Falta de semanas cotizadas. Dependiendo del tipo de incapacidad, el IMSS exige un mínimo de semanas trabajadas para otorgar el beneficio.
- No estar dentro del período de conservación de derechos. Si el trabajador ha dejado de cotizar y ya pasó el tiempo en el que aún puede recibir beneficios, su incapacidad será rechazada.
¿Cómo solicitar una pensión por incapacidad permanente?
Cuando un trabajador queda imposibilitado de manera definitiva para laborar, puede solicitar una pensión de incapacidad permanente. Para ello, se deben cumplir estos requisitos:
- Que la incapacidad sea determinada por los médicos del IMSS.
- Que el dictamen establezca que la incapacidad es total o parcial.
- Que el trabajador no pueda desempeñar ninguna actividad laboral de por vida.
Pensión abril 2025: lista de pensionados del IMSS e ISSSTE que ya pueden cobrar
Para iniciar el trámite, el trabajador debe acudir a su clínica del IMSS, donde se realizará la evaluación médica y se determinará si procede la pensión.
¿Qué hacer si el IMSS rechaza tu incapacidad?
Si el IMSS niega la incapacidad, el trabajador puede solicitar una revisión del caso. Para ello, se recomienda:
- Pedir una segunda valoración médica en otra clínica del IMSS.
- Revisar su historial de cotización para verificar que cumple con los requisitos.
- Consultar con un abogado especializado en derecho laboral si considera que la negativa fue injustificada y desea apelar la decisión.
Si crees que podrías necesitar este apoyo en algún momento, asegúrate de cumplir con las condiciones y evitar cualquier situación que pueda hacer que el instituto niegue tu solicitud.